Cabrales Quintero Salomé2025-01-212025-01-212024https://repository.unilasallista.edu.co/handle/123456789/3669El presente trabajo de grado tiene como objetivo el análisis y determinación de la huella hídrica de la empresa transportadora y logística Transportadora Comercial Colombia-TCC S.A.S., centrada en su regional Medellín. Como metodología, se fusionaron la calculadora elaborada por las estudiantes de la UCEVA y la establecida en la Water Footprint Network (WFN), con el fin de obtener los resultados más acertados para la huella hídrica azul y gris de la empresa mencionada. Cabe resaltar los esfuerzos ya realizados por el área de gestión ambiental de TCC en la instalación de ahorradores y el funcionamiento óptimo de la planta de tratamiento ubicada en sus instalaciones. Aunque en la huella hídrica gris los resultados no fueron los esperados, se lograron avances significativos en el cálculo de la huella hídrica, concluyendo con la determinación del consumo anual de la empresa, la huella hídrica azul de sus unidades administrativa y operativa, los principales focos de consumo hídrico en sus actividades y algunas recomendaciones para la gestión oportuna del recurso hídrico. Entre estas recomendaciones se incluyen el aprovechamiento de aguas lluvias, la realización de campañas y foros para compartir la gestión interna del recurso hídrico y la importancia de su preservación, entre otras.esAcceso abiertoUnilasallista Corporación UniversitariaIngeniería AmbientalHuella hídricaTransporteAfluenteEfluenteContaminaciónDeterminación de la huella hídrica de la empresa TCC SAS, regional MedellínThesisinfo:eu-repo/semantics/openAcces