David Ruales, Carlos ArturoCarvajal Echeverri, Juan Pablo2016-04-292016-04-292014http://hdl.handle.net/10567/1511El estudio se realizó en la estación Piscícola Doradal, localizada a 165 km de Medellín, en el corregimiento de Doradal, del Municipio de Sonson, Antioquia y ubicada a 300 M.S.N.M. Se evaluaron 3 sistemas de precría: sistema uno, sin recambio de agua (S.R.), con aplicación semanal de acondicionador y aireación auxiliar; el sistema dos, recambio constante de agua (R.C.), en piletas de cemento y el sistema tres, en estanques en tierra con utilización de japas (J). En los tratamientos se determinaron los Parámetro zootécnicos: conversión alimentaria (CA), ganancia de peso (GP), porcentaje de sobrevivencia (%S), consumo (C) y ganancia detalla (GT) y, se midieron pH, temperatura (T°C); concentración de oxígeno disuelto (OD), amonio (NH3), nitritos (NO2-) y nitratos (NO3-) como parámetro de calidad de agua. El tiempo de evaluación fué de 28 días. No se encontró diferencias significativas (P<0.05) en CA; GP y amonio (NH3) entre los 3 tratamientos, si se encontró diferencias significativas ( P<0.05) entre los tratamientos para %S,GT, pH, temperatura, OD, concentración de nitritos y nitratos. Conclusión: El sistema de precría S.R con aplicación de acondicionador, demostró tener parámetros de calidad de agua adecuados para la tilapia roja, con las ventaja de cero recambio y mayor eficiencia en el manejo del agua, lo cual hace de este sistema una alternativa como estrategia para épocas de baja pluviosidad.esAcceso abiertoCorporación Universitaria LasallistaZootecniaTilapia roja - CultivoTilapia rojaComparación de Parámetros zootécnicos y de calidad de agua de tres sistemas de precría de tilapia roja (Oreochromis spp.) en el Municipio de Puerto Triunfo.Thesis