Mesa Pineda, Lina MarcelaVélez Isaza, Mateo2019-12-052019-12-052019http://hdl.handle.net/10567/2601La epilepsia es una de las patologías neurológicas que más se presenta a nivel mundial, estudios epidemiológicos sugieren que entre 1% y 3% de la población mundial presenta epilepsia, esta hace referencia a una alteración del sistema nervioso central caracterizada por un incremento y sincronización anormales de la actividad eléctrica neuronal, existen múltiples casos en lo que las mujeres con epilepsia quedan en embarazo. sin embargo no pueden detener el tratamiento farmacológico que controla la enfermedad, por lo tanto, el bebé en gestación va estar expuesto a dichos fármacos durante todo su proceso de desarrollo. El tema central de esta investigación es describir el perfil neuropsicológico de un niño de seis años hijo de madre con epilepsia, con el fin de evaluar detalladamente el desarrollo funcionamiento cognitivo de este sujeto, además relacionar los resultados de esta evaluación con lo evidenciado en el rastreo de antecedentes realizado previamente, indagando sobre una posible relación entre la epilepsia en la madre y la exposición a fármacos antiepilépticos durante la gestación con el desarrollo de la funciones cognitivas durante la infancia. Lo anterior, se realizará mediante la aplicación de una batería neuropsicológica que evalúa los distintos estadios de los dominios de funcionamiento cognitivo en la infancia.esAcceso abiertoCorporación Universitaria LasallistaPsicologíaEpilepsiaMadre e hijoGestaciónDesarrollo del niñoDesarrollo cognitivoEnfermedadesEmbarazo - ComplicacionesT-CD-ROM 616.853 V436Perfil neuropsicológico de un niño de seis años de padres diagnosticados con epilepsia criptogénica en la ciudad de Medellín.Thesisinfo:eu-repo/semantics/openAcces