Ortiz Álvarez, José FernandoMuñoz Ospina, Mariana2019-11-282019-11-282019http://hdl.handle.net/10567/2453El objetivo de este trabajo es reportar un caso de TVT extragenital en un canino. El TVT se presentó en un canino hembra, cruce, de 6 años de edad aproximadamente , con peso de 30 Kg. Llega a consulta por presentar epistaxis, estornudos y dificultad respiratoria, se realizan pruebas de sangre (hemoleucograma, química sanguínea, TP y TPT) cuyos resultados no presentan alteración clínica significante. Se realizan rayos X de cabeza bajo sedación en vistas latero lateral izquierda, latero lateral derecha y ventro dorsal con boca abierta, bajo la misma sedación se realiza rinoscopía donde se evidencia marcada hipertermia de la mucosa nasal sin evidencia de cambio en la conformacion del tabique nasal, se realiza citología con raspado de la cavidad nasal en el que no se evidencia elementos inflamatorios, infecciosos ni características de atipia. El canino es dado de alta puesto que no presentó ninguna alteración en las ayudas diagnósticas utilizadas e ingresa nuevamente a la clínica por el mismo motivo y elimina un tejido en medio de la consulta, se envía a histopatología cuyo resultado es TVT nasal. Se programan cuatro seciones de quimioterapia con sulfato de vincristina 0,7 mg/m2 intravenosa una por semana.esAcceso abiertoCorporación Universitaria LasallistaMedicina VeterinariaCaninos - Enfermedades y diagnósticoPerros - Enfermedades - TratamientoCáncer - Medicina VeterinariaT-CD-ROM 636.708 999 4 M971Práctica empresarial enfocada en el área de pequeñas especies en la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Martínez López f.c.s.Thesisinfo:eu-repo/semantics/openAcces