Monsalve Buriticá, SantiagoCalderón Villamil, Ana María2022-02-092022-02-092022http://hdl.handle.net/10567/3257La leptospirosis es una enfermedad zoonótica emergente que presenta distribución mundial y causada por la infección con cualquiera de los serovares patógenos de Leptospira spp, además de ser de gran importancia en el ámbito de la salud pública, la cual afecta especialmente a los países en vía de desarrollo, debido a factores climáticos y a problemas de saneamiento básico. La falta de información por parte del público en general y de los profesionales de la salud con respecto a la leptospirosis es un problema, debido a que no se toman medidas adecuadas para su prevención y control. Los animales silvestres y las colecciones zoológicas juegan un papel importante en la posible transmisión y diseminación de la enfermedad, por lo tanto, es relevante que los responsables de la salud y cuidado de estas especies estén actualizados sobre el tema (Mora-Bustamante et al., 2014) Este caso clínico se desarrolla a partir de un ejemplar de oso de anteojos (Tremarctos ornatus) el cual fue diagnosticado con Leptospirosis después de realizar su captura y posterior biometría donde mediante examen clínico, pruebas sanguíneas para hemoleucograma, MAT de leptospira y pruebas diagnósticas como ecografía y radiografía por medio de médicos especialistas (oftalmología, anestesiología, neurología, imagenología) se realizó un monitoreo general de salud del individuo donde se diagnosticó que el individuo es positivo para los serovares de leptospira canícola e icterohaemorrhagiae.esAcceso abiertoUnilasallista Corporación UniversitariaMedicina VeterinariaCasos clínicosLeptospirosisOso de anteojosMicroorganismosTD 636.9089692 C146Reporte de caso: Leptospirosis en oso de anteojos (Tremarctos ornatus) en el parque de la conservaciónThesisinfo:eu-repo/semantics/openAcces