Ortiz Álvarez, José FernandoRestrepo Ruiz, Maria Camila2019-11-282019-11-282018http://hdl.handle.net/10567/2429Con el fin de integrar lo aprendido en la carrera, se realizó un trabajo escrito sobre una enfermedad presente durante la práctica del último semestre, que despertó interés en los pasantes, en este caso fue Distemper canino, la cual es una enfermedad viral de distribución mundial que afecta a caninos de 3-6 meses principalmente por el descenso de la inmunidad maternal y un plan vacunal inadecuado. Puede afectar diferentes sistemas como, el sistema digestivo presentando diarreas y vómitos principalmente, sistema respiratorio presentando secreción nasal y ocular y el sistema nervioso presentando temblores, movimientos involuntarios, parálisis, paresia y cambios en el comportamiento en estadios muy avanzados. El tratamiento consta en tratar al paciente de acuerdo con los signos presentados, evitar infecciones secundarias que son las que empeorarían el cuadro clínico y aumentar las defensas. En caso de estar muy avanzado el cuadro los propietarios prefieren realizar la eutanasia o los pacientes mueren por deterioro del cuadro.esAcceso abiertoCorporación Universitaria LasallistaMedicina VeterinariaDistemper caninoEnfermedadesPerros - Enfermedades - TratamientoPerros - Enfermedades y diagnósticoDiagnóstico clínico veterinarioT-CD-ROM 636.708 92 R436Informe de pasantía en la Clínica Veterinaria Lasallista Caldas, Antioquia segundo semestre 2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/openAcces