Vanegas Mosquera, Angie MarianaVélez Rincón, Clara Isabel2025-07-222025-07-222024https://repository.unilasallista.edu.co/handle/123456789/3763El presente informe se centra en el diseño de un plan de mejoramiento para las comunicaciones internas de Montacargas AM&M. La empresa fue fundada en 1998 y ha tenido un crecimiento significativo desde sus inicios, tanto en maquinaria como en talento humano. Se ha expandido a múltiples ciudades en Colombia, incluyendo Medellín, Bogotá, Barranquilla, entre otras. Con una plantilla aproximada de 420 empleados, la empresa ha identificado la necesidad de mejorar sus comunicaciones internas para apoyar su crecimiento continuo y eficiencia operativa. Se han establecido objetivos específicos que incluyen registrar las necesidades de empleados y directivos, identificar los canales de comunicación más eficaces y establecer rutas claras para que los empleados conozcan los canales principales de comunicación, como lo es WhatsApp, el cual se ha seleccionado para mejorar el rendimiento en la transmisión de información. La metodología del estudio es cualitativa, lo que permite una comprensión profunda de las experiencias y percepciones de los empleados y directivos respecto a la comunicación interna. La investigación cualitativa facilita una exploración detallada y flexible de los problemas y necesidades de comunicación, contextualizando las prácticas y percepciones dentro de la cultura organizacional específica de Montacargas AM&M.Acceso abiertoUnilasallista Corporación UniversitariaComunicación y PeriodismoComunicación internaPlan de mejoramientocanal de comunicaciónPlan de mejoramiento para las comunicaciones internas de Montacargas AM&MThesisinfo:eu-repo/semantics/openAcces