Roldán Aristizábal, Luz MarinaMesa Echavarría, Alejandra2023-02-062023-02-062023http://hdl.handle.net/10567/3450El uso del plástico proveniente de fuentes derivadas del petróleo es muy alto y repercute negativamente a nivel ambiental y en el entorno, ya que requiere de muchos años para su descomposición al no ser un material biodegradable y además cuenta con gran cantidad de sustancias tóxicas, lo que puede generar afección en los consumidores. Por esto, algunas industrias se encuentran en la búsqueda de alternativas para realizar cambios que reduzcan el impacto ambiental de sus insumos y uno de ellos es el desarrollo de bioplástico a partir de fuentes renovables, en consecuencia, es importante resaltar que la sangre en las plantas de beneficio es una materia prima que puede ser el reemplazo de dichos plásticos, por lo que el impacto positivo de este estudio es lograr encontrar bibliografía que explique el proceso para aprovechar el plasma y las proteínas con el fin de producir bioplástico, y Friko en la necesidad de aprovechar un residuo y aportar a la reducción de materiales contaminantes, quiere conocer si es posible o no realizar este producto con la cantidad de sangre producida en la planta de beneficio de pollo de engorde de Caldas (Antioquia).Acceso abiertoUnilasallista Corporación UniversitariaMedicina VeterinariaIndustriaSangreBioplásticoAvesViabilidad de producir bioplástico a partir del uso de la sangre de aves sacrificadas en planta de beneficio.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAcces