Arias Grisales, Jhonatan2022-01-172022-01-172021http://hdl.handle.net/10567/3202Este trabajo da cuenta de las prácticas realizadas en el municipio de Carolina del Príncipe, donde la Secretaría Agroambiental y de Turismo presta el servicio de asistencia técnica. Bajo los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023, se ejecutan proyectos de inseminación artificial a término fijo, programas de pequeñas unidades productivas (aves), establecimiento de praderas, mercados campesinos y escuelas rurales. La asistencia busca impactar, en especial, a los pequeños y medianos productores de las seis veredas con las que cuenta el municipio, donde el común denominador son las precarias condiciones de tecnificación. El objetivo de la asistencia es garantizar la presencia estatal y apoyar, desde la teoría y la práctica, a los productores. En el municipio de Carolina del Príncipe se realizan mercados campesinos con el fin de ayudar a que la producción sea comercializada. La asistencia técnica contribuye a producir carne o huevos de manera programada, corrigiendo fallas durante la producción para que los productos puedan venderse en las fechas en que los mercados están programados. Por otra parte, también se realizan escuelas de campo, donde en cortas charlas se abordan temáticas de interés para los productores en aspectos como praderas, nutrición y manejo, entre otros.esAcceso abiertoUnilasallista Corporación UniversitariaZootecniaSecretaria Agroambiental y de TurismoAsistencia TécnicaPlan de DesarrolloAsistencia técnica en la Secretaría Agroambiental y de Turismo de Carolina del PrincipeThesisinfo:eu-repo/semantics/openAcces