Velásquez Zuluaga, Sergio Andrés2013-04-082013-04-082013-04-08http://hdl.handle.net/10567/863Para la ganadería de este momento, es sumamente importante, contar con recursos técnicos y tecnológicos que promuevan el crecimiento del gremio ganadero y su producción. Para estos momentos, donde es inminente el cambio en los mercados, es necesario cambiar los manejos tradicionales, por manejos técnicos hechos por profesionales, que no solo generen estabilidad en un hato ganadero, sino que también sean rentables y mejoren la calidad no solo de las pasturas, si no de los animales que de ella se alimentan, como en este caso los bovinos. Este trabajo se basa en un sistema de pastoreo rotacional intensivo, el cual se basa, en la utilización estratégica de las pasturas, generando para estas, el menor impacto posible por el animal; mejorando así su condición de rebrote, garantizándole para su próxima cosecha una buena cantidad de energía y reservas, para que no solo sean más rápidas si no que sean de igual o mejor calidad nutricional; donde se debe trabajar con un conjunto de actividades como el uso de correctivos en los suelos, fertilizaciones, manejo de malezas (arvenses y adventicias), control de plagas y enfermedades entre otros.esCorporación Universitaria LasallistaZootecniaPastoreoPastoreo rotacional intensivo (PRI)PastosPastos - AdministraciónPastoreo Racional VoisinGanaderíaFinca Las PalmasEstructuración para establecimiento y mantenimiento de potreros y rotación intensiva en finca Las Palmas de la ganadería La AuroraThesis