Arias Molina, María RocíoArroyave Betancur, Lina MaríaCardona Moncada, Viviana Andrea2016-08-122016-08-122013http://hdl.handle.net/10567/1515A lo largo del tiempo el papel de la mujer se ha visto ampliamente desdibujado en los diferentes escenarios de participación, de esta manera su labor en la sociedad pareciera estar atada a aquellas concepciones que aunque han surgido tiempo atrás, continúan vigentes en la actualidad. Sin embargo el propósito de las madres tienen curvas se encuentra dirigido en rescatar, plasmar y darle prioridad a esas voces que han trasladado sus ideales de vida a la dedicación y entrega absoluta de la familia, una familia que parece llenar cada uno de los espacios y sueños tanto trazados como pospuestos, pero también un papel cuya dedicación las ha conducido a silenciar lo que verdaderamente sienten. Pues ellas como mujeres, madre y padre a la vez han dejado emerger toda esa subjetividad para expresar lo que sienten, piensan, opinan y vivencian día tras día al cumplir el papel de “madres cabeza de familia.” Unas madres que resaltan el abandono y aislamiento en el que ha quedado inmerso su feminidad, pero también unas madres que consideran que a pesar de todas las vivencias que han experimentado; su hogar y sus hijos son no sólo el motivo que les ha permitido continuar adelante; sino también el motivo que les ha permitido sentirse realmente como mujeres, mujeres que no solamente han dedicado gran parte de su vida a cumplir con una doble función, sino también mujeres que en medio de su realidad saben que tienen curvas.esAcceso abiertoCorporación Universitaria LasallistaPsicologíaPsicología de la mujerMadres¿Las madres tienen curvas? Representaciones sociales de las madres cabeza de familia respecto a su feminidad.Thesis