Jaramillo Pulgarín, VanessaMarulanda Parra, Cindy PaolaLópez Ceballos, Anlly Katerine2025-08-202025-08-202025https://repository.unilasallista.edu.co/handle/123456789/3789La presente investigación, de enfoque cualitativo y método de investigación acción educativa, llevada a cabo en dos instituciones privadas del Valle de Aburrá, tuvo como intención favorecer los procesos de lectoescritura en niños y niñas a través de estrategias pedagógicas basadas en experiencias artísticas. Surgió ante el desinterés manifestado por los niños hacia la lectoescritura, debido a las metodologías de enseñanza empleadas. En la revisión de antecedentes se observó que las experiencias artísticas pueden promover un aprendizaje más significativo, facilitando así el desarrollo de estos procesos. Es por esto que se diseñaron e implementaron diversos instrumentos de recolección de la información, como entrevistas a docentes, grupos focales y técnicas interactivas, las cuales dieron lugar al análisis y la reflexión mediante la triangulación, obteniendo como resultado un mayor interés y una buena disposición al momento de la ejecución de las actividades propuestas, lo cual resalta la importancia del componente artístico para acompañar el aprendizaje de la lectoescritura.EsAcceso abiertoUnilasallista Corporación UniversitariaLicenciatura en PreescolarExperiencias artísticasEnseñanzaLectoescrituraEstrategias pedagógicasSentidosExplorando la lectoescritura a través de experiencias artísticas con niños y niñas de 4 y 6 años de dos instituciones educativas del Valle de AburráThesisinfo:eu-repo/semantics/openAcces