Botero Gómez, HaroldSánchez Jaramillo, Juan Pablo2016-08-122016-08-122014http://hdl.handle.net/10567/1526El presente proyecto pretende analizar la factibilidad para la producción y cosecha de madera tipo inmunización, esto con el fin de abastecer de materia prima a las industrias transformadoras de dicho rubro, esta producción se pretende realizar en el municipio de Santo Domingo nordeste Antioqueno. Para el proyecto se efectuaron análisis correspondientes a la siembra, mantenimiento, cuidados silvoculturales, mercadeo, procesos logísticos, análisis organizacional y financiero. A partir de esta idea de negocio se derivan dos conceptos de innovación respecto al mercado tradicional, por un lado se pretende incursionar en un procesos productivo destinado a un bien muy poco desarrollado en la actualidad del país, ya que casi en un 95 % de la producción de madera se destina a otros fines como son aserrío y pulpa, por otro lado se pretende beneficiar a la región, incentivando otros modelos de producción agrícola diferentes a los habitualmente desarrollados, debido a que estos suelos presentan escasos aportes nutricionales y la imposibilidad de tecnificarlos por sus pronunciadas pendientes, se presenta una excelente oportunidad para darles un uso forestal, el cual se desarrolla muy bien bajo estas condiciones.esCorporación Universitaria LasallistaReforestaciónCreación de empresasReforestadora GualandayAdministración de Empresas AgropecuariasEvaluación de factibilidad para la creación de un proyecto de reforestación comercialThesis