Salas Aldana, MarisolTapias Vélez, Leidy Katherine2017-02-012017-02-012016http://hdl.handle.net/10567/1717Quedar embarazada y traer al mundo un nuevo bebé representa para la mujer una crisis en su desarrollo evolutivo, donde la relación con el mundo circundante y consigo misma cambia; esta nueva madre pasa por una serie de resignificaciones a niveles físicos y psicológico que permiten que se produzcan cambios en su psique; además el proceso de hacerse cargo de otro, en este caso de un neonato recién nacido en situación de prematurez puede significar que el curso psico-emocional de este estado sea más intenso. La maternidad según Oiberman, 2004 (como se citó en Cabezas, 2011, 60) es “un proceso evolutivo y vital del desarrollo, tanto biológico como psicológico de la mujer, puede verse como una fase de su desarrollo psicoafectivo, que adquiere significados culturales, sociales y psicológicos, caracterizados por su contexto histórico”. Así mismo dentro de la maternidad se puede encontrar lo que se denomina como maternaje o maternalización que responde a los procesos psicoafectivos que se presentan en esta etapa del desarrollo evolutivo de la mujer y que la constituyen en el momento su maternidad (Oiberman, sf, 117)esAcceso abiertoCorporación Universitaria LasallistaPsicologíaPsicología de la mujerMujeres - Aspectos psicológicosCaracterización de la constelación maternal en madres de neonatos en situación de prematurez. “La cadena del sostén”Thesis