Álvarez Henao, María VictoriaSerna García, Sandra IreneVillada Ramírez, María Eugenia2013-04-182013-04-182013-04-18http://hdl.handle.net/10567/918Actualmente, se ha identificado la necesidad de realizar estudios sobre la adición de micronutrientes en alimentos infantiles, debido a los casos reportados de mortalidad infantil causada por malnutrición. Estas necesidades pueden ser suplidas con alimentos fortificados; por ello, este trabajo aporta un detallado contenido teórico sobre la alimentación infantil, los requerimientos nutricionales de los niños, la situación actual de Colombia y la importancia de las vitaminas y minerales deficitarios en la población colombiana. El estudio está orientado principalmente a una población infantil de 12 a 36 meses. Según sus gustos y preferencias, se encontró que las papillas son un alimento ideal para estos niños. Por esta razón, se brinda información sobre la elaboración de papillas para esta etapa de crecimiento, incluyendo las diferentes materias primas y equipos empleados en su fabricación. Además, se analizan los compuestos utilizados para la fortificación de alimentos, las técnicas analíticas para cuantificar vitaminas y minerales, así como algunos tipos de empaques empleados para contener y proteger este tipo de productos.esCorporación Universitaria LasallistaEspecialización en Alimentación y NutriciónAlimentación del niñoAlimentos valor nutricionalAlimentos enriquecidosDesnutrición infantilDesnutrición infantil - ColombiaArrozPapilla de arroz instantánea para niños de 12 a 36 meses fortificada con micronutrientes: una alternativa para la alimentación infantilThesis