Espinosa Calderón, Juan Fernando2013-05-032013-05-032013-05-03http://hdl.handle.net/10567/946Se buscan alternativas de cómo mejorar las labores agronómicas en el cultivo de la caña de azúcar, ya que, gracias a los fenómenos climáticos debidos al calentamiento global,hace dos años hubo un fuerte invierno; por el contrario, el año pasado hubo un verano muy intenso. Esto ha traído consecuencias negativas en la producción de caña y un aumento en los costos de producción.Para solucionar los problemas que dejó el invierno, se realizaron diversas labores tales como levantar los diques o jarillones para evitar inundaciones; en el verano, gracias al escaso caudal de los ríos, se ha tenido que aumentar las horas de riego. Todos estos cambios climáticos se ven reflejados en la producción de caña la cual no es la esperada. Según CENICAÑAno hay expectativas de mejoría a corto plazo. Algunos ingenios, trabajando la parte de investigación de la mano con CENICAÑA, han creado nuevas variedades más resistentes a las condiciones tropicales, el clima, tipos de suelo y se esperan que se propaguen rápido mientras mejora las condiciones climáticas. Mejorar la redacción no queda clara la idea. A partir de las observaciones realizadas en la hacienda Guaguya, se sugieren alternativas para mejorar el buen funcionamiento de la hacienda y así optimizar los recursos en y reducir costos.esCorporación Universitaria LasallistaAdministración de Empresas AgropecuariasCaña de azúcarHacienda GuaguyaCaña de azúcar - CultivoCaña de azúcar - Mejoramiento de la especieDiagnóstico de las diferentes labores agrícolas implementadas en el cultivo de la caña de azúcar en la Hacienda Guaguya (Rozo-Valle)Thesis