Álvarez Hincapié, Carlos FedericoOsorio Bermúdez, Johana Marcela2016-08-262016-08-262014http://hdl.handle.net/10567/1564La gulupa es una fruta tropical que pertenece a la familia Passifloraceae, tiene una alta demanda de consumo en los países europeos, por lo que la producción de esta fruta en países tropicales es creciente. La variedad edafoclimática de Colombia le permite cultivar frutas durante todo el año, y otorga al país ventajas en competitividad para desarrollar los cultivos de esta fruta. Adicionalmente, las frutas colombianas han sido reconocidas por su calidad, asociadas a sus características organolépticas, como sabor, aroma, contenido de solidos solubles o grados Brix, posicionándola en un lugar privilegiado ante los mercados externos (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural , 2006). Las normas fitosanitarias y de innocuidad química pueden representar una barrera no arancelaria para controlar el ingreso de productos, principalmente para países en vía de desarrollo. Pero también pueden ser medidas de control para la protección del medio ambiente y la salud de los consumidores. Por tanto resulta importante tomarla en cuenta puntualmente las asociadas a residualidad de pesticidas (límites máximos residuales LMR) y contenidos de metales, dado que un uso excesivo de estas sustancias generan impactos ambientales en cuerpos de agua y suelo, así como en la salud de los consumidores.esAcceso abiertoCorporación Universitaria LasallistaIngeniería AmbientalGulupaGulupa - CultivoGulupa - Comercio exteriorRequerimientos de seguridad e innocuidad para la exportación de gulupa (Passiflora edulis f. edulis sim)Thesis