Barrada Muñoz, FelipeDiosa Correa, María Camila2023-06-072023-06-072023http://hdl.handle.net/10567/3523En esta tesis de grado se ha desarrollado la planificación e implementación de un sistema automático de control en la empresa Locería Colombiana, la cual utiliza el agua como un recurso fundamental en su proceso productivo. El agua proviene del acueducto de EPM y de la recirculación de agua residual tratada, la cual debe cumplir con las especificaciones de las normas ambientales, como la Resolución 1256, que permite el reúso de agua residual, y la Resolución 0631, que establece los parámetros permisibles para los vertimientos, además de los requerimientos internos de la empresa. Dicho recurso se distribuye a los diferentes procesos y actividades con el fin de controlar los estados de operación del sistema y detectar condiciones inseguras, permitiendo así la estandarización y optimización de parte de los sistemas del tren de tratamiento.Acceso abiertoUnilasallista Corporación UniversitariaIngeniería AmbientalRecurso hídricoAutomatizaciónTratamiento de aguas residualesAguas industrialesAguas residuales industrialesAutomatización de las operaciones unitarias en la PTARnD de locería Colombianainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAcces