Repository logoRepository logo
 

Análisis de la normatividad colombiana entre la Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual derivada de los derechos patrimoniales de autor, intérpretes y productores fonográficos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Unilasallista Corporación Universitaria

Abstract

Dentro del campo de la propiedad intelectual, es importante dar a conocer cómo los diferentes sistemas jurídicos están abordando la emergencia de nuevas formas de creatividad que desafían las nociones tradicionales de titularidad, autoría e interpretación, sobre los derechos de los autores, artistas intérpretes, ejecutantes y los productores fonográficos ante el dilema de la inteligencia artificial. La presente investigación, analiza la normatividad colombiana vigente en relación con la interacción entre la Inteligencia Artificial (para precisar la abreviación, en adelante IA) y los titulares de derechos morales y patrimoniales de autor y conexos, mediante un estudio comparado de derecho, cuya complejidad trasciende los límites de un análisis jurídico tradicional. Se hace necesario una comprensión profunda y multidimensional de un fenómeno jurídico emergente y complejo sobre las diversas manifestaciones normativas en torno a la propiedad intelectual generada por sistemas de inteligencia artificial. El estudio revela las tensiones, convergencias y divergencias en el tratamiento legal de estas nuevas formas de creación, proponiendo nuevas rutas de comprensión sobre la intersección entre tecnología, creatividad y derecho, ante los avances de los sistemas de inteligencia artificial generativa, la cual realiza el uso masivo de interpretaciones y ejecuciones musicales en clara violación con lo dispuesto en la normatividad sobre derechos humanos, sociales y culturales. Resulta crucial determinar si, en un Estado de Derecho, se debe permitir que el desarrollo y la implementación descontrolados de la inteligencia artificial transformen la sociedad de manera tal, que desafíen la esencia misma de la humanidad y conlleven al olvido o la negación de los derechos inherentes a la condición humana. Para una real garantía de la propiedad intelectual, respecto de los derechos de autor y conexos, se hace necesario adecuar o crear un marco normativo que regule toda tecnología emergente, en beneficio de los derechos morales y patrimoniales de las personas y el respeto de la dignidad humana.

Description

Keywords

Unilasallista Corporación Universitaria, Derecho, Derecho moral, Propiedad intelectual, Derecho conexo, Inteligencia artificial, Productor fonográfico, Intérprete y autor

Citation

Collections