Derecho
Permanent URI for this collection
News
Browse
Browsing Derecho by Author "Arboleda Cardona, Sebastián"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Alcance jurisdiccional de la Superintendencia de Industria y Comercio frente asuntos de tutela, en materia de competencia desleal a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1564 de 2012.(Corporación Universitaria Lasallista, 2017) Quinto Ibargüen, Yuleymy Paola; Arboleda Cardona, SebastiánItem La protección general de datos personales, su relación con el derecho a la libertad de información y los efectos que en este produce.(Corporación Universitaria Lasallista, 2018) Escobar Ortiz, Nicolás David; Arboleda Cardona, SebastiánProtección de datos personales, breve aproximación a su protección, leyes relevantes y sentencias regulatorias, protección especial y protección general con base en las exigencias internacionales. Acercamiento a la creación del registro nacional de base de datos en cabeza de la Superintendencia de Industria y comercio, plasmado en la ley 1581 de 2012. Análisis de su necesidad en una sociedad donde la tecnología hace parte de la cotidianidad.Item “La situación jurídica del arbitraje para la solución de conflictos en la Propiedad Intelectual”(Corporación Universitaria Lasallista, 2016) Ortiz Cano, Paola Juliet; Arboleda Cardona, SebastiánEl arbitraje es un mecanismo de solución de conflictos, por ende resulta interesante analizar y demostrar la importancia de este como recurso idóneo para solucionar las controversias que se presentan en el ámbito de la Propiedad Intelectual, además proponer modelos de pactos arbitrales, es decir cláusulas compromisorias o compromiso, que sean guía para que las controversias en materia de Propiedad Intelectual sean solucionadas a través de este mecanismo, ya que desde la etapa precontractual las partes podrán manifestar sus intereses. Dentro de los lineamientos de esta investigación, está desarrollar ideas claras y argumentos sólidos del porque el arbitraje es viable para solucionar los asuntos de controversia en la Propiedad Intelectual, buscando identificar que temas pueden ser materia de arbitraje, por este motivo explicar cómo el arbitraje se ha convertido en uno de los medios más viables para solucionar las controversias dadas en esta área comercial, es una tarea que se puede lograr con un análisis jurídico, doctrinal, jurisprudencial y casuístico que se concluirá a través de la observación de laudos Arbitrajes dados por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia de los años 2007,2008,2009, en los casos prácticos donde se reclamen daños o perjuicios que han sido causados por la violación a un derecho de Propiedad Intelectual.