Browsing by Author "Sarmiento Jaramillo, Luis Carlos"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item ¿A qué juegan los niños de la ciudad de Medellín? Experiencias lúdicas en Centros y Jardines Infantiles.(Unilasallista Corporación Universitaria, Editorial Lasallista, 2023) Sarmiento Jaramillo, Luis CarlosEl juego, como todo idioma, es un lenguaje que se aprende en y desde la infancia. Y cuando somos adultos, lo recordamos y reactualizamos pues es un recurso para toda la vida ya que nunca se olvida. Jugar es pues un hecho cultural y, por tanto, no nacemos sabiendo jugar. Se enseña y se ensaya sin ser nunca rutina o repetición. Y en su sutileza nos conversa en mínimos detalles que invitan a afinar la observación para saber mirar y ad-mirar. A veces, el juego es casi imperceptible y otras evidente, en ocasiones es titular de primera página en mayúsculas y, en otras, se debe leer entre líneas y en silencio. Jugar es la “matria” común de todos los seres humanos, pues late desde lo profundo y nos vincula a través de esa memoria lúdica y sensorial de los lugares donde jugamos desde una dimensión topográfica (los rincones, escondites, huecos, refugios, etc.). Pero más aún, somos con quién jugamos desde su dimensión relacional. Pertenecemos pues al juego ya que jugamos a Ser y somos juego.Item Factores de crisis en el aula que enfrentan los maestros de educación preescolar en el ejercicio de su profesión docente(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Betancur Loaiza, Anyi Paola; Quirós Hurtado, Mayerly; Sarmiento Jaramillo, Luis CarlosEl presente trabajo de grado pretende dar a conocer las voces de las docentes donde expresan las situaciones que enfrentan diariamente en su vida profesional. Tuvo como objetivo analizar los factores de crisis en el aula que enfrentan los maestros de educación preescolar en el ejercicio de su profesión docente en dos instituciones educativas de la ciudad de Medellín. Esta investigación se enmarca bajo una ruta metodológica que abarca el método de investigación cualitativa con un alcance descriptivo y método de estudio de caso, utilizando diferentes técnicas e instrumentos para recolectar los datos. Las categorías estudiadas en el trabajo investigativo fueron: educación, crisis y casuística pedagógica. Al final del proceso se pudo identificar los diferentes factores que influyen en las crisis de los docentes, además de conocer algunas recomendaciones que se pueden utilizar como alternativas de solución.Item Instalaciones de juego: Jugar aprender en el Jardín Infantil el Oso Curioso del municipio de Medellín(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Montoya Silva, Roxana; Sarmiento Jaramillo, Luis CarlosLa investigación acerca de las instalaciones de juego surge como una alternativa para rescatar la cultura de las infancias, fomentando la creación, construcción simbólica y expresión del imaginario a través de escenarios de juego con objetos mediadores, lugares de encuentro y espacios para el relacionamiento con otros y consigo mismos. El objetivo de esta investigación está centrado en analizar la incidencia de las instalaciones de juego en el aprendizaje de los niños y niñas del grado de transición del Jardín Infantil El Oso Curioso, en el municipio de Medellín. Para ello, se emplea una metodología basada en un enfoque cualitativo desde el método de Investigación Acción Participativa (IAP). Los instrumentos de recolección de datos utilizados incluyen secuencias didácticas, registros documentales, video grabaciones y matrices de análisis de información. Como resultados, se interpreta la incidencia de las instalaciones de juego en el aprendizaje de niños y niñas que participan en la experiencia, rescatando sus voces y creaciones en el juego libre. A su vez, se resignifica el rol del maestro, quien se ve como un facilitador y observador activo que promueve un ambiente seguro y estructurado para el juego, y proporciona el apoyo que requiera el estudiante a medida que el mismo juega para aprender.