Repository logoRepository logo
 

Explotación de patos para la comercialización de su carne

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012-05-31

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Lasallista

Abstract

Las personas de nuestro país y en especial de nuestro departamento consumen desde hace mucho tiempo las carnes tradicionales más conocidas, como la carne de res, de cerdo, de pollo y de pescado. A pesar de la globalización que sufre el mundo entero, las personas del departamento de Antioquia seguimos siendo muy regionalistas y apegados a nuestra cultura de consumo. Todavía no hay cultura para consumir otro tipo de carne, como por ejemplo la carne de pato, la cual tiene muy buenas características sensoriales y fisicoquímicas que hacen de este producto un alimento nutritivo y saludable. En este momento el país cuenta con 1.234.823 patos distribuidos en todo el territorio nacional. Este dato nos muestra la poca oferta que el país tiene de este producto. Además, el consumo de carne de pato en mercados especializados no corresponde al número de aves que tiene el país. Esta es la oportunidad de diversificar y ampliar el mercado de carnes en el departamento para tener más opciones de consumo en los restaurantes y almacenes de cadena. Así, se podrá satisfacer a las personas que exigen más oferta de productos de excelente calidad. Se espera que este proyecto constituya un aporte a la industria avícola del país, y que al final el resultado se traduzca en beneficio social.

Description

Keywords

Industria cárnica, Corporación Universitaria Lasallista, Industrias Pecuarias, Creación de empresas

Citation