Práctica empresarial Interconexión Eléctrica S. A. E.S.P
Loading...
Date
2013-04-16
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Lasallista
Abstract
Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., a través de sus empresas filiales y subsidiarias, expande, opera y mantiene sistemas de transmisión de energía a alto voltaje, el transporte de telecomunicaciones, concesiones viales y gestión inteligente de sistemas de tiempo real. La gestión ambiental parte de la sostenibilidad del medio ambiente y de acciones para identificar, evaluar, prevenir, mitigar y controlar las diferentes actividades desarrolladas. La gestión desarrollada en la práctica profesional se fundamentó en los recursos de energía, agua y residuos.
Los sistemas de tratamiento de aguas residuales de las subestaciones de transmisión de energía de Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. cumplen con el Decreto 1594 de 1984 para la remoción de contaminantes existentes en cada una de las aguas residuales domésticas generadas en las subestaciones y vertidas a los diferentes cuerpos de agua superficial. Con la renovación del Decreto 3930 de 2010, revisión número 4 y 5, se realizó un estudio de alternativas para el tratamiento de las aguas residuales domésticas generadas en las subestaciones de transmisión de energía eléctrica, pertenecientes a Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., para lograr el cumplimiento de la normatividad ambiental próxima a regular.
Bajo un análisis estadístico, con un índice de confiabilidad del 95 % y con la base bibliográfica de diferentes autores como Ramalho, Romero, Metcalf and Eddy, entre otros, se realizaron 4 prediseños de filtros percoladores, humedales y sistemas de lodos activados para cada uno de los CTE, con una subestación como ejemplo.
Description
Keywords
Ingeniería Ambiental, Corporación Universitaria Lasallista, ISA, Gestión ambiental, Gestión ambiental empresarial, Sostenibilidad, Centros de trasmisión de energÍa (CTE)