Repository logo
 

Potencial terapéutico de la kombucha en enfermedades gastrointestinales a través de su interacción con el microbiota intestinal: una revisión sistemática exploratoria

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Unilasallista Corporación Universitaria

Abstract

En el contexto de la salud humana, el tracto gastrointestinal y su compleja relación con la microbiota intestinal se han convertido en un área de investigación cada vez más relevante. La microbiota intestinal, una comunidad de microorganismos que reside en el intestino humano, desempeña un papel fundamental en la digestión, la absorción de nutrientes y la regulación del sistema inmunológico. Cualquier desequilibrio en esta microbiota puede tener un impacto significativo en la salud general y se ha relacionado con una serie de trastornos gastrointestinales y enfermedades sistémicas (Simoni, 2017) En los últimos años, la atención se ha centrado en la kombucha, una bebida milenaria obtenida a través de la fermentación del té. La kombucha contiene una variedad de compuestos bioactivos, como bacterias y levaduras, que podrían influir en la microbiota intestinal y, por lo tanto, tener efectos terapéuticos en el tracto gastrointestinal. Esta monografía, titulada "Potencial terapéutico de la kombucha en enfermedades gastrointestinales a través de su interacción con la microbiota intestinal: una revisión sistemática exploratoria," tiene como objetivo principal explorar y evaluar de manera rigurosa la evidencia científica disponible sobre los posibles beneficios de la kombucha en el contexto de las enfermedades gastrointestinales. A través del avance hacia una comprensión más profunda de la importancia de la microbiota intestinal en la salud, se ha vuelto esencial investigar cómo los alimentos y las bebidas, como la kombucha, pueden desempeñar un papel en la promoción de un sistema digestivo saludable y en la prevención o el tratamiento de trastornos gastrointestinales. A través de una revisión sistemática exploratoria, este estudio pretende arrojar luz sobre el potencial terapéutico de la kombucha, proporcionando una 6 visión integral de sus efectos en el sistema gastrointestinal y su interacción con la microbiota. Al hacerlo, se espera contribuir a las diferentes investigaciones que respaldan la utilización de la kombucha como una opción terapéutica en el campo de la salud intestinal, al tiempo que se identifican áreas clave para futuras investigaciones y aplicaciones clínicas.

Description

Keywords

Unilasallista Corporación Universitaria, Especialización en Alimentación y Nutrición, Microbiota, Tracto gastrointestinal, Salud Humana, kombucha, Enfermedades gastrointestinales

Citation