Repository logoRepository logo
 

Trabajo de grado, modalidad práctica empresarial en la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio López Martínez f.s.c. en el área de pequeñas especies.

dc.contributor.advisorÁlvarez Arroyave, Laura Carolina
dc.contributor.authorRico Lopera, Tatiana
dc.date.accessioned2020-02-06T16:56:19Z
dc.date.available2020-02-06T16:56:19Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa lipidosis hepática (LH) es un síndrome que comprende una de las hepatopatías más frecuentes en gatos, se da por la acumulación de lípidos en el hígado en cantidad suficiente como para provocar alteración de la función hepática. Cuando los animales se encuentran sanos, sin alteraciones, hay un equilibrio entre el depósito de lípidos en el hígado y su movilización, previa transformación en lipoproteínas de baja densidad a otros tejidos. Existen múltiples factores etiopatogénicos que se relacionan con el desarrollo de LH, pero la mayoría de los casos se producen en gatos obesos teniendo en cuenta que esto puede ser el resultado de aumento de alimentos consumidos, reducción de la función metabólica debido a alteraciones hormonales y disminución en la actividad física. Se menciona el sobrepeso cuando existe hasta un 15% por encima del peso ideal (Colliard et al., 2009) y de obesidad cuando alcanza el 20% o más (Courcier et al., 2010). Otros factores que se tienen en cuenta son en el transcurso de procesos que cursan con anorexia o mala digestión del alimento. La LH estaba considerada como un síndrome idiopático, ya que su etiología se identificaba pocas veces, pero en la actualidad se tiene claro que en el 85% de los casos existe un trastorno asociado con la inapetencia, la mala digestión o la pérdida de peso rápida. Entre estas causas se encuentran otros trastornos hepáticos, neoplasias, problemas renales, hipertiroidismo, piómetra, pancreatitis, enfermedades del intestino delgado y principalmente diabetes mellitus, considerada como la causa más frecuente de LH secundaria.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10567/2666
dc.languageSpanish
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallistaes_ES
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallistaes_ES
dc.subjectMedicina Veterinariaes_ES
dc.subjectClínica Veterinaria Lasallista
dc.subjectAnorexia
dc.subjectGatos
dc.subjectGatos - Enfermedades
dc.subject.ddcT-CD-ROM 636.089 362 R541
dc.titleTrabajo de grado, modalidad práctica empresarial en la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio López Martínez f.s.c. en el área de pequeñas especies.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Practica_empresarial_Clinica_Veterinaria_Lasallista.pdf
Size:
698.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.82 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: