Evaluación de la relación existente entre la ganancia de peso diaria en animales tipo cebú en fincas tecnificadas y las de manejo tradicional.
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Lasallista
Abstract
Este proyecto nace con la finalidad de brindarle una mejor calidad de carne a la comunidad de los sectores de Caucasia (Antioquia), Buenavista y Planeta rica (Córdoba); entre otros sectores aledaños, ofreciéndole la mejor opción en venta de carne de bovina a un precio justo y a una calidad extra. Se quiere generar innovación frente a las demás fincas del sector productoras de carne bovina, a través de las Buenas Prácticas Ganaderas, el Decreto 1500 de mayo de 2007 reglamenta la producción primaria y secundaria de carne de bovinos, bufalinos, porcinos, ovinos, aves de corral, conejos, equinos y otras especies autorizadas por el gobierno nacional, dándole al Instituto Colombiano Agropecuario – ICA la potestad de reglamentar las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para consumo humano, y vigilar y hacer cumplir las normas, mediante la Resolución 2341 de agosto 23 de 2007 por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para el consumo humano )undamentándose en 3 pilares: la nutrición, el manejo y la sanidad del hato de semovientes generando un alto nivel de marmóreo en la carne de bovino; el cual es el principal factor por parte del consumidor para determinar la calidad de la carne.
Description
Keywords
Corporación Universitaria Lasallista, Especialización en Gerencia Agropecuaria, Buenas prácticas ganaderas, Ganado Cebú - Producción