Diagnóstico a través de encuestas de la situación productiva de los asociados y productores afiliados a COLANTA en diferentes zonas geográficas.
Loading...
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Lasallista
Abstract
Este trabajo tuvo como objetivo la evaluación, la inscripción y posterior selección de los proveedores potenciales, para lograr obtener materias primas de óptima calidad según los criterios establecidos por la cooperativa y así cumplir con los estándares para la transformación e industrialización del producto.
Los proveedores que surten con sus materias primas a la cooperativa buscan tener en cuenta origen,, especie y ubicación por métodos de geoposiciona miento, de esta ,manera la cooperativa define las zonas a visitar de acuerdo a la información anterior se podría inferir que cada especie animal requiere condiciones agroecológicas definidas; por lo tanto se podrá identificar objetivos de producción y ordenarlo por condición agroecológica así: trópico alto; ideal para la producción de carne tipo industrial y lechería, trópico bajo; ideal para la producción de materia prima cárnica bovina y ovina.
La forma en la que se seleccionaban los proveedores se basaba en una metodología tipo encuesta, en la que se evalúan aspectos como: condición nutricional, genética,, sanidad, disposición de residuos sólidos y líquidos e instalaciones.
Luego de tener definido la ubicación geográfica de cada granja de producción, se realizó una visita técnica para verificar la veracidad de la información ofrecida por el proveedor y así asegurar que sea consecuente con la visto en campo; posteriormente se procede a la digitalización de los datos recopilados para analizarlos y establecer jerarquías de cada granja de acuerdo a un puntaje, los valores producto de la información del proveedor y el técnico se promedian para ofrecer un dato de referencia para el análisis de la situación encontrada
Al finalizar el trabajo se pudo establecer un diagnostico comparativo del estado y forma como se comporta y maneja la ganadería en el la región de estudio, permitiendo identificar debilidades y fortalezas en cada finca lo que permite abrir un campo de intervención para la asesoría técnica.
La información recolectada a través del diagnóstico informativo de cada explotación arroja unos puntajes que identifican el estado productivo y de manejo, permitiendo direccionar las decisiones dentro del sector ganadero hacia aquellas condiciones que mostraron un porcentaje mayor.
Description
Keywords
Corporación Universitaria Lasallista, Zootecnia, Colanta, Leche - Producción