Repository logoRepository logo
 

Extracción de aceite de pescado derivado de subproductos del beneficio de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), a través de la técnica de fluidos supercríticos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-03-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Lasallista

Abstract

La producción de trucha (Oncorhynchus mykiss) en Colombia soporta el 11,36% de la producción nacional y Antioquia es el principal productor nacional con aproximadamente el 38%. Como resultado del proceso de producción las trucheras tienen desechos originados de las cabezas, vísceras y carcasas que corresponden aproximadamente al 19 % del peso vivo (PV) que en el mejor de los casos son utilizados como abonos o materia prima para harinas de pescado y comúnmente son desperdicios cuya disposición final en la mayoría de los casos no es adecuada, perdiendo un subproducto apto para transformar y convirtiéndolo en un elemento contaminante. En la actualidad, la preocupación constante por la salud y los alimentos consumidos permiten que día a día se investiguen diferentes fuentes para obtención de alimentos nutracéuticos y nuevas técnicas de aprovechamiento de desechos. Este trabajo tiene como objetivo principal, Estandarizar el proceso de extracción de ácidos grasos poliinsaturados derivados de vísceras, cabezas y carcasas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) por medio de fluidos supercríticos. Los resultados del análisis bromatológico fueron: 2.1% humedad; 36,7% grasa promedio; 17.2% minerales; 17.2 % de proteína; un valor calorimétrico de 5414,4141 cal/g .para carcasas y un valor de 6068,0078 cal/g para las cabezas. Estos valores ayudan para la identificación de los parámetros a utilizar en la extracción por fluidos supercríticos.

Description

Keywords

Corporación Universitaria Lasallista, Zootecnia, Piscicultura, Piscicultura - Tecnología, Trucha Arcoiris

Citation

Collections