Repository logoRepository logo
 

Análisis del ciclo de vida (ACV): De un cemento producido con reemplazo de cáscara de huevo y cáscara de arroz.

dc.contributor.authorFrías Gutiérrez, Steven
dc.contributor.authorRevuelta Muñoz, Mauricio
dc.contributor.authorPacheco Bustos, Carlos
dc.date.accessioned2022-12-05T16:32:48Z
dc.date.available2022-12-05T16:32:48Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa industria cementera es una de las causantes del cambio climático, por lo que las investigaciones actualmente están enfocadas en utilizar materiales de desecho que puedan reducir la cantidad de materia prima que se extraiga para su fabricación. Así como también es necesario evaluar los daños ambientales asociados a estos nuevos productos que garanticen la reducción de los efectos negativos. Objetivo. Evaluar los impactos ambientales, utilizando el análisis del ciclo de vida (ACV) basado en la norma ISO 14040, ocasionados por una cadena de producción de cemento Portland con un reemplazo de 14 % de cáscara de huevo y 5 % de cáscara de arroz, manteniendo los procesos actuales como molienda e incineración con el mismo consumo energético. Materiales y métodos. Para el análisis del inventario se tuvo en cuenta la base de datos de Agribalyse v3.0.1, la cual es un un repositorio francés para el análisis de ACV del sector agrícola y alimentario, estas inmersas en el software a usar como es OpenLCA. Para esto el cemento con porcentaje de reemplazo de cáscara de huevo (14 %) y cascarilla de arroz (5 %) se requiere: • Cáscara de huevo y cascarilla de arroz. • Insumos energéticos de sistemas externos como el carbón y la electricidad. • Piedra Caliza, Arena y Yeso. • Transporte de materiales Y generan ambos como salidas un cemento Portland con reemplazo de 14 % de CH y 5 % de CA (para 1 tonelada de cemento). Resultados. Es posible observar que la industria con mayor aporte al cambio climático es la relacionada con la producción de energía en forma de combustión, la cual aporta un total de 398,10 kg de CO2 equivalente por cada tonelada de cemento con reemplazo de 14 % de CH y 5 % de CA, este proceso es relacionado durante la etapa de producción en los procesos de incineración. Así mismo, la segunda industria con más aporte al cambio climático es la industria minera, la cual es responsable de la liberación 200,10 kg de CO2 equivalente por cada tonelada de este tipo de cemento. Conclusiones. Mediante este estudio se pudo constatar que el uso de reemplazo de 14 % de CH y 5 % de CA en un cemento Portland y su incorporación en el proceso actual, implica una disminución en todos los impactos ambientales asociados. Ya que, a pesar de se generen nuevos efectos asociados a la producción del arroz, estos siempre estarán presentes debido a que es un producto alimentario de primera necesidad que genera gran cantidad de residuos al no disponer adecuada su cáscara, por lo que adicionarla junto a otro desecho como las cáscaras de huevo implica una mejora encaminada a la economía circular.es_ES
dc.identifier.issn1909-0455
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10567/3400
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.22507/pml.v17n1a6
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria, Editorial Lasallista.es_ES
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitariaes_ES
dc.subjectÁrea Metropolitana del Valle de Aburráes_ES
dc.subjectCáscara de huevo
dc.subjectCemento
dc.subjectCeniza de arroz
dc.subjectImpactos ambientales
dc.subjectCambio climático
dc.titleAnálisis del ciclo de vida (ACV): De un cemento producido con reemplazo de cáscara de huevo y cáscara de arroz.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
pml.v17n1a6
Size:
498 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.82 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: