Repository logoRepository logo
 

Revisión sistemática del uso de harina de grillo Acheta Domesticus como ingrediente en productos alimenticios

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Unilasallista Corporación Universitaria

Abstract

En la actualidad, la dinámica de alimentación en la población mundial ha experimentado cambios debido a factores sociales, económicos y ambientales. Esto se refleja, por ejemplo, en la reducción del consumo de carnes, ya que su producción genera cantidades significativas de gases de efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global. Ante esta problemática, se han desarrollado nuevas alternativas de productos que, al igual que la carne, representen una fuente significativa de proteínas, aminoácidos y otros nutrientes esenciales. En este contexto, la práctica de la entomofagia ha sido catalogada como una opción alimentaria para el futuro, dado que algunos insectos comestibles poseen un alto contenido nutricional. Tal es el caso del grillo, que contiene entre un 27 % y un 76 % de proteínas. El uso de insectos en forma de harina para la producción de alimentos se ha venido expandiendo en diversas regiones, incluyendo América. Se ha demostrado que pueden aportar proteínas de alto valor nutricional y propiedades antioxidantes. Además, presentan características funcionales como alta solubilidad, capacidad de absorción de agua, formación de gel y emulsificación. Sin embargo, la aceptación de los insectos como alimento sigue siendo baja en los países occidentales, por lo que es necesario mejorar su atractivo sensorial para fomentar su consumo.

Description

Keywords

Unilasallista Corporación Universitaria, Especialización en Alimentación y Nutrición, Alimentación, Carne, Medio ambiente, Gases de efecto invernadero, Insectos (como alimento)

Citation