Estrategias para la renovación de praderas degradadas en la hacienda los Pulpitos
Loading...
Date
2015-04-24
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Lasallista
Abstract
En la actualidad la ganadería es una de las principales fuentes de ingreso para los colombianos, ofreciendo oportunidades laborales para muchos de los colombianos. Sin embargo tiene unas dificultades muy particulares y que provocan que a nivel mundial no seamos competitivos en cuanto a la producción de carne ni de leche, deficiencias tales como baja producción de pasturas, altos costos de producción, baja calidad nutricional, y muy poca capacidad de carga por hectárea, generando un inventario nacional mucho menor al que se puede obtener si se modifica el manejo de la ganadería extensiva.
La principal fuente de alimentación de los bovinos es indudablemente el forraje, y si no mantenemos un estándar de calidad nutricional en ellos es imposible que nuestros productos sean de alta calidad en un periodo de tiempo mínimo y con menores costos de producción.
La renovación de pasturas y asociaciones de las mismas entre especies leguminosas y gramíneas favorecen significativamente la producción animal viéndose reflejada en una mayor ganancia de peso diaria por parte del animal y en un aumento en la capacidad de carga por hectárea de la finca.
Se describieron los procesos utilizados para cada plan de trabajo y los costos de cada uno de manera general, incluyendo la renovación de pasturas, los planes de rotación, reforestación y sombríos en potreros.
Aunque los resultados de cada proceso no se dieron en el margen de tiempo estimado en la práctica, si se obtuvieron resultados en cuanto a algunas renovaciones de y planes de rotación de animales.
Description
Keywords
Corporación Universitaria Lasallista, Industrias Pecuarias, Hacienda Los Pulpitos, Pastos - Cultivo, Pastos - Producción