Repository logoRepository logo
 

La huerta escolar como estrategia de integración curricular de la educación ambiental en una propuesta ecopedagógica: experiencias de niños y niñas de dos contextos educativos rurales.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Unilasallista Corporación Universitaria

Abstract

La Ecopedagogía se constituye como una modalidad de educación ambiental con la que se busca conectar los procesos formativos ambientales con la vida cotidiana. Las huertas escolares son estrategias pedagógicas integrales que pueden favorecer este tipo de educación en niños y niñas. En los contextos del Colegio San José de las Vegas y el Centro Infantil Santa Elena, existen las condiciones para la implementación de una huerta escolar. Sin embargo, se hace necesario que esté integrada a los currículos propuestos para prejardín. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente investigación pretende describir el proceso de diseño e implementación de una propuesta de integración curricular para estos centros infantiles, mediada por la huerta escolar y centrada en la Ecopedagogía a través del reconocimiento de las experiencias de los niños y las niñas participantes. La integración de la huerta escolar en el currículo de prejardín del Colegio San José de las Vegas y el Centro Infantil Santa Elena, mediada por una propuesta ecopedagógica y la técnica de la colcha de retazos, ha demostrado ser una estrategia efectiva para fomentar el aprendizaje ambiental, el desarrollo de habilidades prácticas y la promoción de valores de sostenibilidad. Las experiencias de los niños y niñas recogidas a través de la colcha de retazos validan la importancia de metodologías participativas y centradas en el estudiante para la educación ambiental.

Description

Keywords

Unilasallista Corporación Universitaria, Licenciatura en Preescolar, Ecopedagogía, Huerta escolar, Integración curricular, Experiencia, Educación ambiental

Citation