Hembra bovina destinada a aspiración folicular la cual no es posible palpar y presenta expulsión de líquido purulento: reporte de caso
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Unilasallista Corporación Universitaria
Resumen
Reporte de caso en práctica empresarial, de paciente bovino del municipio de Puerto
Berrio Antioquia, presenta cuadros de dolor abdominal con anorexia, picos febriles, que
no parecen responder a tratamiento en campo, acuden a buscar una segunda opinión
médica para atender el caso. la endometritis o metritis post parto es relativamente común
en las ganaderías de alta reproducción y más cuando se realiza inseminación artificial,
aspirados y transferencias, por riesgo a una lesión. se obtiene un diagnóstico de trabajo
de piometra, se realizan maniobras diagnosticas en campo, como la ecografía y la
evaluación de secreción vulvar aparentemente purulenta, ya que presentaba una fistula
rectal, y no permitía la palpación rectal para una adecuada ecografía, presentaba 2
meses postparto, se presumía que no había involución uterina y sumado a esta secreción
se determina este diagnóstico de trabajo y así se determinó el tratamiento que consistía,
misoprostol, oxitetraciclina, meloxicam y en lavados uterinos cada 24 horas con fluimucil
a razón de 4.5 gr diluidos e 500 ml de solución NaCl al 0.9%, se deja el tratamiento
instaurado al doctor tratante, aproximadamente a los 10 días la paciente se
descompensa, presentando una anorexia marcada y es remitida a la clínica Octavio
Martínez López, bajo la supervisión de del médico tratante.
Al llegar la paciente es nuevamente evaluada, se realiza vaginoscopia, donde se
evidencia gran contenido caseificado purulento al interior del útero. Se continua con el
tratamiento instaurado, la paciente manifiesta leve mejoría y se obtiene gran cantidad de
contenido, se repite la vaginoscopia y se evidencia lesiones en la mucosa endometrial,
se realiza nuevamente ecografía por palpación rectal y se evidencia liquido libre en
abdomen, con estos hallazgos se instaura un nuevo diagnostico presuntivo de peritonitis
séptica post parto donde se instaura tratamiento, la vaca no responde a este, y tras
evaluación médica, interconsulta con especialistas y sumado a los signos marcados de
dolor y anorexia de la paciente se decide realizar la eutanasia, pero a l momento de la
inducción esta entra en paro cardio-respiratorio y fallece. Los propietarios autorizan
realizar procedimiento de necropsia el cual es realizado y se evidencia hallazgos
compatibles con peritonitis postparto.
Descripción
Palabras clave
Unilasallista Corporación Universitaria, Medicina Veterinaria, Enfermedades de los animales, Enfermedades - Ganado Bovinos, Casos clínicos, Dolor, Diagnóstico clínico veterinario

