Repository logo
 

Documentación e implementación de buenas prácticas de manufactura para las áreas técnica, de producción y plantas piloto en la unidad de alimentos de la empresa Surtiquímicos Ltda

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012-08-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Lasallista

Abstract

En la actualidad, la calidad constituye un factor clave en la gran mayoría de empresas agroalimentarias con éxito comercial, donde se está estableciendo como el máximo responsable de los niveles de ventas y beneficios. Casi un siglo después de su nacimiento, puede afirmarse que la influencia del marketing sigue extendiéndose inexorablemente entre las empresas agroalimentarias. En efecto, cada vez son más las que declaran explicita su intención de satisfacer al consumidor por encima de cualquier otro objetivo, sirviéndose para ello del adecuado manejo de sus variables comerciales o de marketing, mediante una metodología relativamente sencilla y contrastada. Dentro de este enfoque de marketing, la calidad constituye una más de estas variables comerciales. El mercado de alimentos en general y los consumidores en particular, han adoptado una política proteccionista en sentido de velar por su salud a partir de la calidad de los alimentos que consumen y dentro de ésta política, en forma implícita pero esencial, la inocuidad se refleja como principio fundamental para el consumo. Este aspecto también ha sido considerado por diferentes instituciones y entidades privadas y gubernamentales que, sumadas a mercados globales, ven en la inocuidad de alimentos, un objetivo indispensable para el expendio de productos seguros y que no afecten la salud de los consumidores . Al analizar la importancia que tiene la implementación de sistemas de calidad en las industrias de alimentos, se crea la necesidad en la empresa Surtiquímicos Ltda., de documentar e implementar las Buenas Prácticas de Manufactura para las áreas técnica, de producción y plantas piloto en la unidad de alimentos de la compañía, así como de mejorar los procedimientos ya existentes para el área de bodega, laboratorio y reempaque. Para lograr esto, se proyecta un cronograma de trabajo en donde se establecen las fechas de revisión y entrega de documentos, las jornadas de capacitación, la programación de auditorías internas y externas, las visitas de clientes y proveedores y demás actividades que involucran al practicante dentro del programa de calidad de la empresa.

Description

Keywords

Ingeniería de Alimentos, Corporación Universitaria Lasallista, Buenas prácticas de manufactura (BPM), Surtiquímicos, Manipulación de alimentos, Alimentos - Producción

Citation