Repository logoRepository logo
 

Comparación de la calidad de ovocitos entre búfalas sometidas a tratamiento hormonal con eCG y búfalas que no recibieron ningún tratamiento previo a la aspiración folicular en una finca ubicada en Montelíbano, Córdoba

dc.contributor.advisorFlórez Palacio, María Alejandra
dc.contributor.authorPacheco Uribe, Israel Arturo
dc.date.accessioned2022-02-09T14:42:53Z
dc.date.available2022-02-09T14:42:53Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa finalidad de esta investigación fue evaluar la eficiencia del tratamiento con gonadotropina coriónica equina (eCG) en la fase lútea antes de la aspiración folicular (OPU) en búfalos (Bubalus bubalis). Se utilizaron un total de 30 búfalas como donantes de ovocitos donde se dividieron en dos grupos, el primer grupo está constituido por 19 donantes que recibieron 400 UI de eCG y el segundo grupo consta de 11 búfalas que no recibieron tratamiento hormonal. Todas las búfalas se encontraron en la misma condición de manejo, alimentación, condición corporal entre 3 y 4 (escala 1 a 5, donde 1 es muy delgado y 5 sobre acondicionado), un periodo post parto entre 45 a 120 días y un promedio de 3 a 5 partos. Primero se observó la dinámica de los folículos ováricos y la aparición de ondas foliculares después de la inyección de eCG mediante ecografía transrectal. Después de 72 horas postinyección de eCG la proporción y el número de los folículos se vieron aumentados de tamaño con 7 mm de diámetro. La aspiración folicular se realizó entre las 88 y 96 horas después de la inyección con eCG. Las búfalas donantes que fueron tratadas con eCG no presentaron un aumento folicular significativo ni los complejos célula de la granulosa-ovocito en comparación con el grupo que no fue tratado previamente a la aspiración folicular. Los hallazgos mostraron que obtuvimos folículos 1mm más grandes durante el periodo periovulatorio en comparación con el grupo de control, donde la diferencia no es estadísticamente significativa para ser fertilizados posteriormente in vitro en búfalas superovuladas.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10567/3251
dc.languageSpanish
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitariaes_ES
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitariaes_ES
dc.subjectMedicina Veterinariaes_ES
dc.subjectBúfaloses_ES
dc.subjectHormonas - Uso terapéuticoes_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.subjectBúfalos - Mejoramiento de la especie
dc.subject.ddcTD 636.082 U762
dc.titleComparación de la calidad de ovocitos entre búfalas sometidas a tratamiento hormonal con eCG y búfalas que no recibieron ningún tratamiento previo a la aspiración folicular en una finca ubicada en Montelíbano, Córdobaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20161391.pdf
Size:
278.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.82 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: