Práctica Empresarial en el área de pequeñas especies, enfocado a un caso clínico - Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Martínez López f.s.c.
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Lasallista
Abstract
El linfoma canino, patología de gran importancia en la casuística de pequeñas especies; sigue siendo un reto para los médicos veterinarios debido a la prevalencia de casos, a la dificultad de diagnóstico y la efectividad en el tratamiento. Es el caso del canino macho de 4 años edad que ingresa a la clínica con una signología aparente de lesiones medulares del sistema nervioso central tales como: caída del tren posterior, perdida de la sensibilidad superficial y disminución de la sensibilidad profunda con nódulos linfáticos palpables no reactivos. Así mismo se encontró el reflejo panicular negativo, una disminución en el reflejo del esfínter anal, tenesmos, entre otros.
Luego del reconocimiento inicial del supuesto proceso patológico, se inicia tratamiento con corticoides para manejo de inflamación, opioides para manejo de dolor, medicamentos protectores de la mucosa gástrica e hidratación del paciente con solución de mantenimiento. Así mismo se ordena la realización de hemoleucograma con química sanguínea, radiografías de columna vertebral y resonancia magnética para apoyar el diagnóstico presuntivo y/o los diferenciales pertinentes a este caso.
El canino empieza a mostrar respuesta al tratamiento con mejoría de las funciones corporales, sustentando el supuesto inicial de lesiones medulares; teoría que se desmorona al recibir los resultados de la resonancia magnética en donde se observa masas extramedulares ventrales a los cuerpos vertebrales L6 y L7 compatibles con linfoma. En este caso la signología, aunque importante para el diagnóstico; no es determinante para el mismo y denota la relevancia de las ayudas diagnósticas.
Por el hallazgo en las imágenes se recomienda a los propietarios realizar ecografía abdominal para observar los nódulos linfáticos abdominales, el posible comienzo de la enfermedad y grado de metástasis de la misma y posteriormente citología Punción Aspiración Con Aguja Fina (PAAF) para comprobar el origen histológico de las células. El reporte de esta última ayuda diagnostica llega 5 días después de realizarse la eutanasia humanitaria por descompensación sistémica del paciente; y con la cual se llegó al diagnóstico confirmatorio de Linfoma Canino Multicéntrico De Bajo Grado.
Description
Keywords
Corporación Universitaria Lasallista, Medicina Veterinaria, Pequeñas especies, Linfoma, Neoplastia (Medicina Veterinaria), Cáncer - Medicina Veterinaria, Diagnóstico clínico veterinario, Enfermedades, Animales - Enfermedades