SIICE (Sistema Integrado De Información Y Comunicación Empresarial)
dc.contributor.author | Mesa González, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2012-09-27T19:46:43Z | |
dc.date.available | 2012-09-27T19:46:43Z | |
dc.date.issued | 2012-09-27 | |
dc.description.resumen | El surgimiento del lenguaje se dio hace miles de años, buscando satisfacer una necesidad suscitada en los seres humanos para poner en acuerdo los diversos pensamientos y trasmitir efectivamente lo que observaba en su entorno al resto del grupo. Los actos comunicativos son necesarios y obligatorios para la sociedad actual, pasando este proceso del plano interpersonal al empresarial, las compañías buscan a través de la comunicación tener una herramienta efectiva que lleve a los diversos Stakeholders (públicos de interés de la compañía) a poner en común las diversas actividades que son objeto de explotación económica por la misma. Cada día que transcurre las nuevas tecnologías ahondan en nuestras vidas y generan unas brechas digitales en unos y en otros coadyuvan a que los procesos comunicacionales sean más rápidos, efectivos, económicos y más interactivos sin necesidad de ser medidos por las distancias. Industrias Haceb cuenta en la actualidad con más de 3200 empleados distribuidos en seis grandes centros a nivel nacional y cuatro fuera del territorio nacional, siendo una población socio demográfica de grandes propiedades diferenciadoras, generando un proceso comunicacional complejo para poner en común acuerdo los medios y los modos de ser efectivos comunicacionalmente con los diversos Stakeholders. Aprovechando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las cuales buscan generar un beneficio económico y relacional entre los diferentes públicos que se acerquen a ellas, es por esto que industrias Haceb con cerca de 750 equipos de computo que posee en la actualidad y a través del departamento de Relaciones Corporativas busca la implementación de nuevas herramientas que acerquen, mejoren e incrementen los procesos de comunicación y retroalimentación de los diferentes Stakeholders que componen la organización. La intranet se vincula como un nuevo medio para potenciar y obtener una mejor y mayor comunicación al interior de la compañía, sin imponer barreras como las demográficas o las económicas. Para incrementar los niveles de retroalimentación, satisfacción y comunicación efectiva con los diversos colaboradores que componen este gran sistema se plantea la creación de micro sitios prediseñados y establecidos por las direcciones, la creación de un manual de estilo para la posterior continuidad de dicho proceso. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10567/787 | |
dc.language | Spanish | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Corporación Universitaria Lasallista | |
dc.subject | Corporación Universitaria Lasallista | en_US |
dc.subject | Comunicación y Periodismo | en_US |
dc.subject | Comunicación organizacional | en_US |
dc.subject | Sistema integrado de información y comunicación empresarial (SIICE) | en_US |
dc.subject | Industrias Haceb S.A. | en_US |
dc.title | SIICE (Sistema Integrado De Información Y Comunicación Empresarial) | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |