Comunicación y periodismo
Permanent URI for this collection
News
Browse
Recent Submissions
Item Plan de medios digitales para Shimano - Scott de HA Bicicletas(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Aquite Ramírez, Santiago; Molina Benítez, Jorge AndrésEl plan de medios digitales para HA Bicicletas, centrado en Shimano y Scott, ha sido diseñado para mejorar el reconocimiento de marca, fomentar la participación y aumentar las ventas a través de estrategias efectivas en redes sociales. Se ha logrado un crecimiento significativo en el seguimiento y la interacción en plataformas como Instagram y Facebook, y se ha visto un impacto positivo en las ventas. El contenido de calidad, centrado en la educación y las historias de usuarios, ha resonado bien con la audiencia. Sin embargo, hay oportunidades para optimizar la segmentación de anuncios, expandir la presencia en otras plataformas digitales y mejorar la interacción con la comunidad.Item Fortalecimiento de los canales existentes e implementación de nuevos espacios que generen dinamismo y fortalezcan la comunicación, cultura y clima organizacional para el grupo empresarial Simex, Soinco y Plastinovo(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Galvis Arango, Maria Fernanda; Molina Benítez, Jorge AndrésEste trabajo tiene como propósito consignar el plan de comunicación interna para el grupo empresarial SIMEX, SOINCO y PLASTINOVO, el cual tiene como objetivo el fortalecimiento de los canales existentes y la creación de nuevos espacios que generen dinamismo y cercanía con el público interno. Los pilares que se tuvieron en cuenta en el diseño y ejecución de este plan fueron: la comunicación interna, la cultura organizacional y el clima laboral, teniendo como aspiración que estos, junto al plan de comunicación interna, contribuyan significativamente al cumplimiento de los objetivos empresariales.Item Fortalecimiento de la plataforma de medios para la gestión de la información interna de ISA Intercolombia optimizando las herramientas de Office 365(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Franco Cano, SaloméEl trabajo de grado se centra en diseñar un plan estratégico para potenciar la plataforma de medios internos de ISA INTERCOLOMBIA, con el objetivo de aumentar el impacto de las comunicaciones internas y fomentar la participación e involucramiento del equipo humano. La metodología empleada combina un estudio de caso, entrevistas y encuestas, así como análisis DOFA, para obtener una visión integral de la comunicación interna en la organización. Los resultados muestran una percepción positiva de la comunicación interna, con áreas de fortaleza en la claridad y oportunidad de los mensajes. Se identifican aspectos para mejorar la dinámica de comunicación y proporcionar una guía estratégica para capitalizar las fortalezas, abordar las debilidades, aprovechar oportunidades y gestionar amenazas. En conjunto, este trabajo ofrece insights valiosos como insumo en la estrategia de comunicación interna, destacando la importancia de adaptarse a las preferencias de los empleados y aprovechar las fortalezas de la identidad corporativa de ISA INTERCOLOMBIA.Item Manual del practicante Liga de Natación de Antioquia(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Osorio Salazar, Manuela Isabel; Vélez Rincón, Clara IsabelA través de este trabajo de grado se pretende elaborar un Manual del Practicante que permita identificar las unidades de la Liga de Natación de Antioquia y su relacionamiento con el Área de Comunicaciones. Asimismo, busca analizar cuáles son las funciones del practicante de Comunicaciones de la Liga y su relación con los diferentes públicos, además de explicar la creación de contenidos teniendo en cuenta la línea gráfica y las narrativas propuestas por la Liga para comunicar y atender a sus públicos. Para la elaboración de este manual se realizó un estudio de caso, donde se implementaron técnicas de acercamiento como encuestas, entrevistas y observación participante, con el fin de involucrar al practicante y recopilar información necesaria. Esto permitió comprender la importancia de un manual para esta área y de qué forma relacionarla con las demás áreas de la Liga de Natación de Antioquia.Item Fortalecimiento de marketing digital de la compañía EURO desde la plataforma de Tik Tok(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Gómez Hurtado, María José; Molina Benítez, Jorge AndrésSupermercados Euro fue fundado el 28 de diciembre del 2001 por un grupo de emprendedores antioqueños de la ciudad de Medellín. Este primer almacén fue abierto en la central mayorista ubicada en Itagüí, convirtiéndose en la sede principal de 20 tiendas ubicadas en diferentes áreas de Medellín, Montería y Barranquilla. Euro Supermercados se encarga de vender al detal la canasta familiar para las familias colombianas de las ciudades donde la empresa tiene presencia. Durante los 22 años de trayectoria, desde el área de mercadeo se han implementado diferentes tipos de estrategias de publicidad y comunicación para llegar a más clientes y alcanzar las metas de venta anuales. Por lo anterior, se sabe que el área de mercadeo es de gran importancia, y más ahora, ya que después de la pandemia se potencializaron las redes sociales, el marketing digital y las ventas por internet. Tras un análisis del proceso, se evidenció que algunas estrategias de publicidad y comunicación de Euro Supermercados están algo obsoletas, ya que no generan los resultados esperados por la compañía. Por este motivo, surgió la necesidad de encontrar una nueva plataforma para desarrollar una estrategia de marketing digital que permita llegar a nuevos clientes de forma orgánica o mediante estrategias de pautas pagas. Para ello, se seleccionó la plataforma de TikTok, que actualmente es la aplicación con mayor crecimiento en la historia. En el año 2023, Euro Supermercados me brindó la oportunidad de ser parte del área de mercadeo como practicante de comunicación social y periodismo. En mi calidad de practicante, asumí el cargo con total profesionalismo, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos durante mi carrera. La empresa no cuenta con una profesional de comunicaciones internas, por lo que mi misión durante el período de práctica fue analizar, desde la comunicación, cómo contribuir al área de mercadeo. Como primer paso, se realizó un estudio de la aplicación, sus beneficios y cómo muchas competencias del supermercado retail ya estaban implementando estrategias en esta app, obteniendo resultados satisfactorios. Además, durante el tiempo que desempeñé el cargo de comunicadora en la compañía, entre mis múltiples funciones en el área de mercadeo estuvieron: Enviar SMS como parte de la estrategia publicitaria. Programar las publicaciones para el periódico. Organizar las separatas y promocionales semanales. Diseñar piezas publicitarias relacionadas con eventos o promociones. Estas tareas me permitieron conocer de cerca algunas de las estrategias de comunicación y publicidad de la compañía. Para el presente trabajo, he decidido fortalecer, desde el marketing digital de Euro Supermercados, una estrategia de comunicación y publicidad en la plataforma TikTok, con el objetivo de implementar una estrategia adecuada que ofrezca resultados satisfactorios tanto para la compañía como para el área de mercadeo si se llega a ejecutar esta propuesta.Item Creación de Buyer personas y su efectividad en la optimización de estrategias de marketing y desarrollo de productos para la marca de venta de ropa para mujer, Flashy(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Pérez Carmona, Maria Isabel; Acosta Quiroz, Lina MaríaLa creación de Buyer personas ha sido un componente clave para la optimización de estrategias de marketing y el desarrollo de productos en marcas específicas. En este contexto, Flashy, una marca dedicada a la venta de ropa para mujer, aprovecha esta herramienta estratégica a través del presente trabajo de investigación. De esta manera, se genera un proceso de comunicación con el propósito de influir en la identificación puntual de nuevas audiencias, la personalización de mensajes y contenidos, la eficacia en las estrategias de marketing, y la capacidad de la organización para ofrecer productos coherentes con las expectativas y necesidades de su comunidad. A través de un análisis investigativo, se implementan estrategias de comunicación efectiva mediante Buyer personas, como un factor clave para el éxito sostenido de Flashy en un mercado altamente competitivo y en constante evolución.Item Estrategias educomunicativas de Interaseo para crear conciencia ambiental a través de TikTok(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Suárez Vanegas, Laura Isabel; Vélez Rincón, Clara IsabelEl presente trabajo busca formular estrategias educomunicativas para la empresa de recolección de residuos Interaseo a través de su plataforma institucional de TikTok. A través de una investigación cualitativa y utilizando tres instrumentos: benchmarking, entrevista y rastreo documental, se encontraron bases fundamentales para crear contenido educomunicativo que permita generar conciencia ambiental y aprendizajes significativos para padres o cuidadores. Además, se identificó una forma de llevar mensajes en pro del medio ambiente, promoviendo buenas prácticas ambientales con los residuos sólidos.Item Mejoramiento de la cultura organizacional Tuya a través de las redes sociales de la compañía(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Rúa Meneses, Maria Camila; Acosta Quiroz, Lina MaríaEn este trabajo se analizan las diferentes redes internas de la compañía Tuya S.A., las cuales son Instagram y LinkedIn, con el objetivo de promover la cultura organizacional y posicionar a la compañía como marca empleadora. Además, se busca generar en el colaborador la apropiación de la identidad de la compañía, impulsando la productividad en los diferentes procesos realizados. Igualmente, se evidencia la mejora de aspectos basados en la comunicación interna de la compañía mediante una investigación, observando el interés del colaborador. Además, se realizó una comparación de las diferentes redes con otras empresas que son marca empleadora en Colombia, justificando las fortalezas y desventajas de Tuya S.A. en la publicación de sus contenidos. Finalmente, se plantea una solución para mejorar el engagement en las redes internas mediante una parrilla de contenidos, para facilitar la planificación de publicaciones de valor compartidas con el empleado. Esto contribuirá a mejorar su experiencia en las plataformas y generar una mayor apropiación de la cultura organizacional.Item Estrategia plan de comunicación para canales digitales de la empresa U.T. San Vicente CES(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Marulanda Giraldo, Paulina; Molina Benítez, Jorge AndrésCon el objetivo de crear alianzas en pro de la innovación y la formación continua del talento humano, y para el desarrollo de soluciones y asistencias en el área de la salud, la Fundación San Vicente de Paul y la Universidad CES iniciaron un convenio de cooperación, donde surgió La Unión Temporal San Vicente CES. Por ende, desde el 01 de julio de 2018, la U.T. (La Unión Temporal San Vicente CES) se enfoca en contratar a los médicos y realizar el proceso de selección adecuado para que estos puedan desarrollar sus labores médicas en los diferentes CIS del Valle de Aburrá, sus alrededores y el Urabá Antioqueño. Durante los cinco años de existencia de la U.T., las áreas de Administración, Tecnologías y Comunicación están ubicadas en Ciudad del Río (Medellín), mientras que los médicos se encuentran en los sectores anteriormente mencionados. Siempre ha sido un reto para el área de comunicaciones mantener contacto con ellos, ya que están distribuidos en los diferentes CIS. Por lo anterior, los canales digitales han sido indispensables para la comunicación corporativa e interna dentro de la organización. Los más usados son el correo corporativo y el sitio web, en los cuales se utilizan diferentes formatos dependiendo de la necesidad de cada campaña o de lo que se desee informar. En el último semestre del 2022, asumí el reto como practicante del área de comunicaciones, que consistió en realizar un análisis para identificar los formatos indicados para cada campaña, con el fin de lograr que los empleados fueran receptores de la información interna de la empresa. Teniendo en cuenta que la U.T. usaba formatos muy extensos, con mucha lectura y difíciles de impactar, mi misión dentro del equipo de trabajo fue buscar medios y formatos adecuados en los cuales la información pudiera llegar al receptor con mayor inmediatez y tener una verdadera influencia. Para el presente trabajo, y considerando la solicitud de la jefa encargada de la búsqueda de innovación y nuevas ideas, se logró identificar que, en medio de las consultas generales que los médicos tienen a diario, los correos emitidos desde comunicaciones difícilmente son leídos, ya que los formatos extensos o las infografías largas no eran óptimos para el proceso de comunicación interno. Por esto, emprendimos en equipo una nueva estrategia con el plan de comunicación para canales digitales de la empresa, donde incluimos un WhatsApp corporativo unidireccional y mejoramos la campaña “Lucía te enseña”, que anteriormente se enviaba en infografías extensas. Optamos por un formato de video en stop motion. De igual importancia, durante mi trabajo de prácticas realicé otras actividades, entre ellas: la realización de piezas gráficas, piezas de cumpleaños, destacados del mes, fechas especiales, información interna, acompañamiento en la grabación de video y audio, redacción de textos y noticias internas para el Boletín Nuestro Saber, apoyo en la organización de eventos y apoyo en la edición del Boletín Operacional.Item Estrategia de social media para Usados Corautos Andino(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Soto Cárdenas, Michelle; Vélez Rincón, Clara IsabelEl presente trabajo de grado se centra en el diseño de una estrategia de social media para la marca Usados Corautos Andino, un concesionario autorizado que forma parte del grupo Colombiana de Comercio Corbeta SA. El concesionario comercializa tres marcas destacadas del sector automotriz: Foton, Ford y Volkswagen. Usados Corautos Andino surge en 2019 como la marca propia del concesionario, con sedes en Medellín y Bogotá, y proyecciones de expansión a otras ciudades. Se realizará a través de objetivos específicos que involucran el análisis de contenidos y estrategias en el sector, la evaluación de la recepción de publicaciones y la identificación de los contenidos en redes sociales que obtienen una mayor aceptación por parte del público. El marco teórico aborda conceptos clave como social media, marketing digital, redes sociales y comportamiento del consumidor en el sector de vehículos usados. Se destaca la importancia de las redes sociales, especialmente Facebook e Instagram, en la estrategia de marketing digital, considerando la evolución de la presencia digital y la necesidad de adaptarse a las dinámicas cambiantes. La metodología del estudio es mixta, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos. Se utilizó la observación participante para llegar al benchmarking, entrevistas semiestructuradas y análisis de métricas para recopilar información sobre la competencia, las expectativas del equipo de mercadeo digital y la efectividad de la estrategia en redes sociales. Los resultados se dieron gracias a los instrumentos aplicados como el benchmarking, DOFA, entrevistas y métricas.Item Plan de comunicación para el manejo de las redes sociales de Bienestar Institucional(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Mesa Lotero, Melissa; Vélez Rincón, Clara IsabelEn el contexto actual, la gestión efectiva de las redes sociales se ha vuelto crucial para las instituciones educativas superiores. Este trabajo se centra en diseñar un plan de comunicaciones para el manejo adecuado de las redes sociales de Bienestar Institucional en la Universidad CES, con el objetivo de fortalecer la conexión con la comunidad interna y promover el desarrollo de estudiantes, docentes y administrativos. Entre los objetivos se incluyen identificar públicos, realizar un diagnóstico del manejo actual y establecer estrategias de interacción. Se utilizan herramientas metodológicas como son las métricas de interacción con Instagram, un análisis de benchmarking con su DOFA, un sondeo de percepción sobre el manejo de la cuenta de Bienestar en Instagram sugiriendo la implementación de TikTok, y una entrevista semiestructurada que enfatiza la importancia de mantener la coherencia con la línea institucional. Con este análisis de resultados, se llega a concluir la necesidad de fortalecer la participación del público interno, establecer agendas con el área de comunicaciones y articular cuentas de diferentes facultades para compartir contenido en conjunto.Item Análisis del proceso de la estructura comunicativa para las plataformas digitales de MIM Skincare, empresa de productos para el cuidado de la piel(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Mejía Vélez, Juliana; Acosta Quiroz,Lina MaríaEl presente trabajo de grado expone la generación de estrategias de comunicación implementadas para la empresa MIM, organización dedicada al cuidado de la piel, con tácticas enfocadas en crear conexión y fidelización en su público externo a través de sus plataformas digitales. Dentro de los objetivos a desarrollar, se destaca el diseño gráfico en el marketing digital, partiendo de crear una estructura comunicativa a través de contenidos digitales para garantizar credibilidad en MIM, una marca confiable que cuenta con respaldos médicos y dermatológicos, cumpliendo entonces con las expectativas de venta establecidas por la organización al satisfacer las necesidades del público de interés. La metodología utilizada fue el método cualitativo, a través del estudio de caso exploratorio con observación participante, herramientas de investigación como la entrevista y el benchmarking. Con el propósito de analizar la situación inicial de MIM y realizar el punto de partida hacia una comunicación con estructura estratégica, pensada y creada para cubrir todo el panorama digital de la empresa. Además, el estudio de métricas de redes sociales (Instagram) enfocadas en la calidad y la percepción subjetiva de los datos, ofreciendo una comprensión profunda de las experiencias y preferencias de los clientes. Los resultados brindan identidad de marca, para apreciar un mejoramiento notable en la estructura comunicativa de MIM, teniendo en cuenta el estudio de las marcas competencia, identificando las mejores prácticas y tendencias en la industria del cuidado de la piel, para optimizar los procesos comunicativos de MIM. De esta forma, se define y documenta un conjunto de directrices de comunicación digital como: el tono de voz, estilo gráfico y pautas de respuesta a comentarios, entre otros.Item Plan estratégico de relacionamiento para una rendición de cuentas experiencial de la Gobernación de Antioquia(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Cuan Villada, ManuelaEn el momento en que una institución tan influyente como la Gobernación de Antioquia tiene la misión de invertir, aprovechar y administrar los recursos públicos del Departamento, adquiere una responsabilidad determinante con los habitantes del territorio, siendo fundamental que el manejo dado a estos recursos se haga de manera clara, coherente y óptima, buscando el mayor beneficio público posible. Para lograrlo, es necesario que, en un primer momento, se establezca una dirección clara en la manera en que la Gobernación interactúa con sus empleados, específicamente en el tema de la rendición de cuentas. Por lo anterior, se propone un Plan Estratégico de Relacionamiento que encamine a todos los componentes de la entidad hacia un mismo propósito: promover la participación ciudadana mientras se mejora la percepción social frente a los proyectos ejecutados durante el año, fomentando relaciones sólidas, comunicación asertiva y confianza de las comunidades con la institución. Como resultado de esto y en búsqueda de la obtención de transparencia en la relación con las personas, se vuelve fundamental que las comunidades conozcan las labores, inversiones y proyectos que desarrolla la entidad pública con los recursos de los antioqueños, objetivo que se suple por medio de la realización de una rendición de cuentas que ilustre los movimientos que el plan de desarrollo de la administración en servicio está ejecutando. Por medio de la institucionalización de la Feria Antioquia es Mágica, se quiere incluir Antioquia Inspira: Proyectos que dejan huella, certamen de índole público capaz de ofrecer un espacio donde los participantes puedan conocer los avances que están desarrollando todas las secretarías que hacen parte de la Gobernación de Antioquia, solucionando cualquier tipo de inquietud que pueda surgir en la evolución del Plan de Desarrollo actual.Item Manual de comunicación para el mejoramiento de las relaciones con los diferentes públicos de la Institución Educativa Colegio Tercer Milenio(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) López Blandón, IsabelaEl trabajo de grado se centra en el desarrollo de estrategias de comunicación para guiar la gestión de las comunicaciones en el Colegio Tercer Milenio de Caldas, Antioquia, con el objetivo general de mejorar las relaciones con diversos públicos. Para alcanzar este objetivo, se identificaron necesidades en el área de comunicaciones, apuntando a fortalecer la identidad, cultura, ambiente e imagen organizacional. La metodología adoptada incluyó la revisión de diversos autores sobre comunicación organizacional y relaciones públicas, junto con la aplicación de observación participante, estudio de caso, matriz DOFA, métricas de redes sociales, entre otros. Los resultados generales evidenciaron deficiencias en la comunicación interna, lo que afectaba la cohesión y eficiencia organizativa. Como respuesta, se desarrolla un manual de comunicaciones adaptado a las necesidades específicas del colegio, proporcionando pautas y protocolos para fortalecer la transmisión de información. Además, se propusieron estrategias específicas para potenciar la comunicación externa, con el objetivo de mejorar la imagen institucional y fortalecer los vínculos con la comunidad. En conclusión, este trabajo no solo identifica áreas de oportunidad en la comunicación organizacional del colegio, sino que también aporta soluciones concretas. Destaca la importancia de implementar un enfoque estratégico en las relaciones públicas para fortalecer la conexión entre los miembros de la comunidad educativa y mejorar la percepción externa de la institución.Item La fuerza de lo audiovisual en un medio digital y escrito Diario el Colombiano(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Abello Tabares, Andrés Felipe; Sierra Valencia, Jorge AlonsoEl periodismo digital se ha convertido en la modalidad más práctica y usada para emitir información, todo gracias a las posibilidades que permite el internet y la aparición de la web 2.0 con sus redes sociales. La creación, desde el año 1912 hasta la actualidad, y la necesidad de existir como área digital en El Colombiano surgió luego de la experiencia vivida con Salomón, “el teléfono sabio de El Colombiano”, que fue creado el 22 de septiembre de 1993. En el periódico El Colombiano, el área digital está compuesta por tres partes: un grupo maneja las noticias de la página, otro cubre el manejo de redes sociales y el último se encarga del área audiovisual. En el grupo de video del área digital pertenezco al área audiovisual. El trabajo que se realiza en una producción audiovisual es demasiado complejo, ya que el grupo está constituido por el jefe editor, dos videógrafos y el practicante, quien se convierte en uno más del grupo debido a la falta de más personal.Item Plan de comunicación interna para la sede administrativa de Itagüí Solla S.A.(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Díaz Gaviria, Paulina Andrea; Vélez Rincón, Clara IsabelEste trabajo se enfocó en mejorar la comunicación interna de la sede Solla-Itagüí mediante un plan de comunicaciones que incluye los diferentes medios y estrategias. Se realizó una metodología de investigación cualitativa y estudio de caso con las siguientes técnicas: entrevistas y encuestas a los colaboradores de Solla para obtener una comprensión profunda de los medios de comunicación internos y su impacto en la organización. Además, se llevó a cabo una observación participante en los correos y en la red social interna, Yammer, para evaluar su percepción y analizar la efectividad de los medios existentes. En la organización, se identificó que la comunicación interna es crucial para el éxito y productividad de la empresa. Igualmente, la cultura organizacional, el sentido de pertenencia y la eficiencia dependen en gran medida de una comunicación efectiva.Item Plan de comunicaciones externo para la empresa Cólgo(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Villada Álvarez, Brenda; Vélez Rincón, Clara Isabel; Público objetivoCon el siguiente trabajo se propuso crear un plan de comunicaciones externo para la empresa Cólgo Academia, dedicada al sector educativo de la moda. Mediante un primer análisis de la situación de la institución, se realizó un diagnóstico donde se logró evidenciar que la única fuente de captación de clientes de la empresa era la red social Instagram. Claramente se refleja la necesidad de mejorar los procesos comunicativos orientados a establecer un mejor vínculo, no solo con clientes potenciales, sino también con posibles aliados comerciales que ayuden a la academia a un mejor posicionamiento en el mercado. Para este proyecto, fue fundamental conocer el público objetivo y su competencia, comparando procesos, formas de trabajo, productos y servicios con otras organizaciones del sector de la moda en Medellín. Gracias a los resultados de la observación participante, una entrevista semiestructurada y el benchmarking realizado durante tres meses consecutivos, se pudo encontrar el buyer persona de la institución y, con base en esto, elaborar una propuesta cuya finalidad fue establecer lazos de comunicación efectivos que generaran mayor visibilidad en su audiencia.Item Fortalecimiento de la comunicación asertiva del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVIF) 279, de Sabaneta.(Unilasallista Corporación Universitaria, 2023) Lozano Montaño, Brenda; Acosta Quiroz, Lina MaríaEl presente trabajo de grado expone de manera detallada el contexto teórico, el diseño, la aplicación y los resultados de un sistema de comunicación realizado en una de las sedes de la Fiscalía General de la Nación: el Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVIF) 279 de Sabaneta, Antioquia. El objetivo de este proyecto fue sugerir alternativas de mejoramiento y fortalecimiento de la comunicación interna y externa de la sede, que permitan poner en práctica habilidades de comunicación asertiva para relacionarse de manera positiva, teniendo empatía con el público objetivo. Los pilares base para la realización del trabajo fueron: comunicación asertiva y relaciones interpersonales. De igual manera, se trabajó con otros temas alternativos y necesarios para la ejecución completa del trabajo. La Constitución Política de Colombia y algunas leyes constitucionales fueron aliados indispensables para el desarrollo técnico y efectivo de la práctica profesional dentro de la mencionada sede.Item Actitud Viva: Instagram como herramienta para crear comunidad, cohesión y equipo en tiempos de crisis empresarial en Viva Air.(Unilasallista Corporación Universitaria, 2023) Henao Mejía, Sara; Acosta Quiroz, Lina MaríaEn este trabajo de grado se presenta la experiencia de usar la red social Instagram como un canal de comunicación interna en la empresa aeronáutica Fast Colombia – Viva Air. El principal objetivo, teniendo en cuenta la crisis empresarial por la que se atraviesa, es que por medio de esta red social se fortalezca la comunicación al interior de la empresa a través de campañas y de un plan de contenido estratégico para el Instagram corporativo “Actitud Viva”, buscando mantener informados a todos los colaboradores, crear comunidad, mantener vivo el espíritu de “Somos Viva” y promover el trabajo en equipo. Durante el inicio del 2022 se implementó este método de comunicación en la organización; sin embargo, no se obtuvieron los resultados esperados, ya que no se contaba con un plan de contenidos estructurado. Debido a esto, mucha información relevante de la empresa no llegaba a todos los colaboradores.Item Formulación de plan estratégico de comunicación para RP Dental S. A.(Unilasallista Corporación Universitaria, 2023) Zapata Restrepo, Luisa Fernanda; Acosta Quiroz, Lina MaríaLa empresa RP Dental S.A, creada en el año 2000, es una compañía en cargada del suministro de dispositivos médicos, para garantizar la satisfacción de los clientes, de la mano de un equipo de trabajo en constante mejora continua, bajo los principios de calidad, eficiencia, sostenibilidad e innovación, proyectándose, como líderes en el mercado nacional. La comunicación se ve afectada internamente, como en todas las organizaciones, es por eso donde surge la necesidad de crear y desarrollar una estrategia de comunicación interna y externa, con el propósito de generar canales de comunicación con sus públicos de interés para su sustento y sostenibilidad en el tiempo, así contribuir en especial, al mejoramiento de la comunicación entre la empresa y su personal.