Repository logo
 

Alternativas de disposición para la fitorremediación de suelos contaminados por actividades mineras

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-03-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Lasallista

Abstract

Los procesos mineros que se desarrollan en el Departamento de Antioquia han generado el deterioro de grandes extensiones de recursos, en los lugares donde se han establecidos dichos procesos durante los últimos 170 años, además de afectaciones trasladadas a los recursos agua y aire, que repercuten en otras zonas y comunidades, como es el caso del municipio de Segovia en el departamento de Antioquia originando contaminación en los cuerpos de agua y los suelos, causados por elementos tóxicos tales como el Mercurio y el Cianuro. Es de carácter urgente identificar alternativas de intervención a los suelos deteriorados, para su recuperación y darles un uso adecuado, permitiendo así llegar a brindar servicios ambientales que beneficien a las mismas comunidades y a la vez llegar a ofrecer unas alternativas mucho mas amigables con el medio ambiente. Dentro de las actividades identificadas para la ejecución de la remediación se cuenta con la implementación de plántulas que posibiliten la descontaminación causado por el efecto de los contaminantes asociados a la minería. Esta situación nos reta como futuros expertos en Gestión Integral de Residuos Sólidos y Peligros para procurar generar alternativas para la disposición de los residuos peligrosos generados en este tipo de establecimientos comerciales.

Description

Keywords

Corporación Universitaria Lasallista, Especialización en Gestión Integral de Residuos Sólidos y Peligrosos, Contaminación de suelos, Recuperación de tierras

Citation