Pasantía con énfasis en Anestesia y Medicina Interna en el área de Pequeñas Especies, en la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Martínez López f.s.c
dc.contributor.advisor | Padilla Peñuela, Jaime Camilo | |
dc.contributor.author | Ospina Guarín, Juan Esteban | |
dc.date.accessioned | 2017-06-06T22:08:50Z | |
dc.date.available | 2017-06-06T22:08:50Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.resumen | El trauma medular agudo (TMA) es una de las patologías más comunes del sistema nervioso de mayor presentación en la clínica práctica, donde la etiología más común es el traumático ya sea automovilístico, por mordedura de congénere o caídas desde superficies distantes al suelo (Fossum, 2004). Existen a su vez otras causas endógenas como la extrusión del disco intervertebral y el trombo embolismó fibrocartilaginoso las cuales tienen predilección racial para la presentación de la enfermedad. En el traumatismo medular agudo no existe edad, raza o factor común que lleve a la presentación de la patología. El diagnóstico de la enfermedad se logra basado en la historia clínica, exploración física e imágenes que permiten incluso dar un pronóstico al paciente, debido a que muchas veces la terapéutica médica y quirúrgica pueden ser insuficientes para solucionar y evitar la progresión de los signos, lo que resulta muy frustrante para el médico veterinario tratante y el propietario. El factor tiempo es crítico para realizar un correcto diagnóstico y así iniciar un tratamiento eficaz para evitar la magnificación de los daños mediados por los mecanismos secundarios (estrés oxidativo, respuesta inflamatoria, neuro exitotoxicidad, cicatriz glíal) y muchas veces recurrir a la cirugía para la corrección de los daños causados por el mecanismo primario (fracturas, luxaciones, sub luxaciones vertebrales) y poder sacar el paciente satisfactoriamente del cuadro patológico | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10567/1819 | |
dc.language | Spanish | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Corporación Universitaria Lasallista | es_ES |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Corporación Universitaria Lasallista | es_ES |
dc.subject | Medicina Veterinaria | es_ES |
dc.subject | Clínica Veterinaria Lasallista | es_ES |
dc.subject | Perros - Enfermedades | es_ES |
dc.title | Pasantía con énfasis en Anestesia y Medicina Interna en el área de Pequeñas Especies, en la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Martínez López f.s.c | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |