Plan de optimización del proceso agrícola en labores culturales para la producción de heno de la especie Digitaria eriantha y programa de manejo integral de porquinaza líquida con capacitaciones al personal en artes y oficios del campo en Agropecuaria La Soria S.A.S, Lérida – Tolima
dc.contributor.advisor | Durán Socha, Daniel Santiago | |
dc.contributor.author | Gómez Álvarez, Sara | |
dc.date.accessioned | 2018-07-16T20:07:01Z | |
dc.date.available | 2018-07-16T20:07:01Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.resumen | En Colombia, los pastos y forrajes son la principal fuente de alimentos para los rumiantes, especialmente en los sistemas extensivos, donde existe la tendencia de un incremento en el uso de los forrajes, como el pasto picado y el heno en la época de sequía, mientras que en los intensivos también se le suministra a los bovinos alimentos concentrados. Las principales limitantes en la producción de pastos son la estacionalidad climática, manejo inapropiado del pastoreo, ausencia de planes de fertilización de acuerdo a los requerimientos de las especies y del suelo, falta de infraestructura como riego, drenajes, construcción de canales y cercas que mejoren la eficiencia en el uso de las pasturas.. Los forrajes tropicales abarcan una extraordinaria variedad de plantas herbáceas y arbóreas seleccionadas, en su mayoría, de especies gramíneas y leguminosas. Las variedades mejoradas de forrajes, cultivadas como pasturas perennes o en diversas combinaciones con cultivos, proporcionan alimento pecuario de alta calidad y a su vez mejoran la calidad del suelo y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Los forrajes sembrados son una opción definitivamente eco-eficiente, que ayuda a combatir el hambre y la pobreza y genera, además, importantes beneficios ambientales. Es por eso que el presente trabajo comprende el estudio administrativo de la Hacienda La Soria ubicada en el departamento del Tolima, municipio de Lerida con su producción de heno de pangola donde se realizarán estudios directamente en campo con cada una de las personas que intervienen con sus respectivas labores culturales en la cadena para la cosecha del producto final Digitarea eriantha creando un plan de optimización del proceso agrícola para así seguir proporcionando el mejor heno país como sustento pecuario. Además, también se crea un programa de manejo integral de porquinaza líquida como aprovechamiento de los desechos de la Porcícola La Soria donde la idea es aprovechar como una fuente de tales nutrientes, ya que éstas excretas en cantidades adecuadas tienen una serie de efectos positivos sobre el suelo y las plantas por su buen contenido en N, P, K, contando con mejores cantidades de N que ayudan a mantener la humedad del suelo como también aumentar el contenido de materia orgánica por su adición. A la vez también ayudan en el cultivo de pasto de pangola a mejorar los suelos en aireación, porosidad, entre otros ya que los suelos del norte del Tolima son especialmente compactados pues poseen características de suelos arcillosos y erosionados por su continua explotación para cultivos de arroz, como lo acostumbra la zona. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10567/1918 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Corporación Universitaria Lasallista | es_ES |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights.uri | dc:rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Administración de Empresas Agropecuarias | es_ES |
dc.subject | Corporación Universitaria Lasallista | es_ES |
dc.subject | Pastos - Cultivo | es_ES |
dc.subject | Pastos - Producción | es_ES |
dc.subject | Agropecuaria la Soria S.A. | es_ES |
dc.title | Plan de optimización del proceso agrícola en labores culturales para la producción de heno de la especie Digitaria eriantha y programa de manejo integral de porquinaza líquida con capacitaciones al personal en artes y oficios del campo en Agropecuaria La Soria S.A.S, Lérida – Tolima | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Plan_optimizacion_proceso_agricola_produccion_heno.pdf
- Size:
- 985.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.82 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: