Reporte de caso: micoplasmosis y triaditis secundaria en un felino de 6 años
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Unilasallista Corporación Universitaria
Abstract
De acuerdo con los autores Casallas & Borda (s. f.), la micoplasmosis felina es una enfermedad que afecta a los glóbulos rojos de los gatos, causando anemia hemolítica. Dicha enfermedad es originada por una bacteria parasitaria del grupo Mycoplasma spp. Se transmite principalmente a través de pulgas y garrapatas.
Sus síntomas suelen ser muy inespecíficos e incluyen letargo, pérdida de apetito, debilidad y palidez de las encías. El diagnóstico de esta patología se realiza mediante análisis de sangre, como el frotis sanguíneo, el hemograma, entre otros, para detectar la presencia de la bacteria. El tratamiento implica el uso de antibióticos específicos, como la doxiciclina, y manejo sintomático.
Por otra parte, y con base en lo escrito por Simpson (2015), la triaditis es una enfermedad inflamatoria que afecta simultáneamente al hígado, páncreas e intestino delgado en gatos. Sus síntomas comunes suelen ser también inespecíficos e incluyen pérdida de apetito, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
Para el diagnóstico de esta patología se requieren pruebas como análisis de sangre, pruebas de imagen como las ecografías y biopsias. Su tratamiento varía dependiendo de la gravedad y puede incluir medicamentos antiinflamatorios, terapia de soporte y, en algunos casos, cirugía.
Description
Keywords
Unilasallista Corporación Universitaria, Medicina Veterinaria, Bacteria, Signos clínicos, Diagnóstico, Tratamiento, Felinos, Enfermedades felina