Repository logoRepository logo
 

Revisión documental acerca de las investigaciones realizadas en Iberoamérica sobre los efectos de la exposición a dispositivos TICS en los procesos cognitivos de niños, niñas y adolescentes desde 2010 hasta 2024

dc.contributor.authorParra Sánchez, Nataly Julieth
dc.contributor.authorSierra Velásquez, Mariana
dc.contributor.authorVélez Hoyos, Gabriel Jaime
dc.date.accessioned2025-07-22T16:26:00Z
dc.date.available2025-07-22T16:26:00Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn la presente investigación documental se llevó a cabo una revisión sobre las publicaciones realizadas en Iberoamérica sobre los efectos de la exposición a dispositivos de la tecnología, la información y la comunicación (TICS) en los procesos cognitivos de niños, niñas y adolescentes (NNA) desde el 2010 hasta el 2024. Para llevar a cabo esta investigación se rastrearon las publicaciones realizadas en torno a este tema en bases de datos como Scielo, Redalyc, Dialnet y Google Académico, de las cuales se extrajeron 30 referencias para desarrollar esta revisión. Se encontró que la literatura actualmente muestra resultados ambivalentes; por un lado, algunas investigaciones muestran que el uso temprano y excesivo de dispositivos TICS genera afectaciones en la memoria de trabajo, en la capacidad atencional y en el procesamiento de la información, lo cual interfiere con el correcto desarrollo de los procesos cognitivos. Por otro lado, también se logró identificar efectos positivos de las TICS sobre los procesos cognitivos de los NNA, específicamente en lograr una mayor motivación y estimulación en el aprendizaje y en las habilidades ojo-mano. Sin embargo, también se halló que la mayoría de las referencias seleccionadas no hablan solamente de posibles efectos sobre los procesos cognitivos, sino también sobre posibles afectaciones en la salud física y mental, en las habilidades sociales y posibles efectos psicosociales como lo son la adicción y/o la dependencia, problemas en el desarrollo de la identidad y acceso a contenidos inapropiados. Obteniendo que, en torno a la literatura y las investigaciones realizadas, todavía existe ambigüedad en los resultados, generando así una necesidad de mayor investigación al respecto.
dc.identifier.urihttps://repository.unilasallista.edu.co/handle/123456789/3746
dc.languageSpanish
dc.language.isoes
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectPsicología
dc.subjectTICS
dc.subjectNNA
dc.subjectSalud física
dc.subjectSalud mental
dc.titleRevisión documental acerca de las investigaciones realizadas en Iberoamérica sobre los efectos de la exposición a dispositivos TICS en los procesos cognitivos de niños, niñas y adolescentes desde 2010 hasta 2024
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1000191275-1001370169.pdf
Size:
571.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections