Repository logo
 

Impacto del uso de la oxitocina en las diferentes fases del parto de la cerda

dc.contributor.advisorRoldan Jaramillo, Juan David
dc.contributor.authorMontoya Andrade, Mariana
dc.date2015
dc.date.accessioned2016-02-29T12:20:30Z
dc.date.available2016-02-29T12:20:30Z
dc.date.issued2015
dc.description.resumenLa mejor manera, para lograr buenas habilidades en el manejo de los cerdos es aprender sobre la industria porcina mientras se trabaja en ella, dado que hoy en día vivimos en un mundo en el que el consumidor exige alta calidad en el producto final tanto como la industria porcicola le exige al productor agilidad eficiencia e innovación permanente en los procesos empresariales La práctica profesional se realizó en la granja porcicola Eichner, que está operada por Jay y Rochelle Eichner, sus mismos dueños, desde 1991 en Hamburg, Minnesota. El negocio se centra principalmente en la producción porcicola y la cosecha de cultivos como maíz y soja. Eichner Hog Farm es una granja que cuenta con 400 vientres para su funcionamiento, con 5 grupos de 58 a 66 cerdas que paren cada 28 días, con un promedio de 9,5 a 10 lechones por cerda para terminar con un peso al destete de 7 kg lechón; al final del año de producción la granja termina aproximadamente con 7.000 cerdos. La practicante estuvo involucrada en todos los procesos de producción durante su estadía en la granja pero el enfoque del trabajo de práctica fue basado en el área de reproducción donde se quizo evaluar los efectos del uso de la oxitocina en las diferentes fases del parto de la cerda teniendo en cuenta la edad y el número de partos. Así como también el tiempo transcurrido en el parto y su dificultad, teniendo en cuenta que entre lechón y lechón debe haber una frecuencia de nacimiento de 20 a 30 min. Si pasadas dos horas del parto la cerda, no muestra signos de contracciones, se le administra la primera dosis de oxitocina para generar contracciones y posteriormente ser palpada verificando que el canal de parto no este obstruido con un lechón o placenta. En algunos casos la edad de la cerda y el número de partos influye en la decisión del operario de si suministrarle o no la oxitocina dentro de la labor del parto, puesto que siendo multíparas su canal de parto está más desarrollado dándoles la facilidad a la hora de pujar para expulsar los lechones teniendo un parto más tranquilo y sin intervención
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10567/1457
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallistaes_ES
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallistaes_ES
dc.subjectAdministración de Empresas Agropecuariases_ES
dc.subjectCerdos - Reproducciónes_ES
dc.subjectGranja Porcícola Eichneres_ES
dc.titleImpacto del uso de la oxitocina en las diferentes fases del parto de la cerdaes_ES
dc.typeThesises_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Impacto_uso_oxitocina_diferentes_fases_parto_cerda.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: