Repository logoRepository logo
 

Diseño de estrategias para la certificación de Buenas Prácticas Agrícolas en citrícolas en la Hacienda Potosí en el municipio de Aguadas - Caldas.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Unilasallista Corporación Universitaria

Abstract

La producción de cítricos es un gran pilar para la agricultura a nivel mundial, esto debido a su alta demanda en mercados internacionales y su relevancia económica para tanto productores como consumidores. Estos cultivos de regiones tropicales y subtropicales han tenido un largo proceso de adaptación y mejoramiento a las necesidades que hoy en día, como consumidores, presentamos, de esta forma convirtiéndose en un recurso estratégico para el desarrollo agrícola de variedad de países. Su genética diversa y la adaptabilidad que presentan estos cultivos les han permitido posicionarse como uno de los cultivos de mayor relevancia a nivel global. (FAO) Nutricionalmente hablando, los cítricos son bien reconocidos por sus beneficios a la salud, gracias a sus altos contenidos de vitamina C, fibra y compuestos antioxidantes. Estudios respaldan que el consumo regular de estos frutos puede contribuir a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar el sistema inmune y favorecer la adecuada absorción de minerales esenciales. Integrar cítricos regularmente en la dieta es una buena forma de mantener un bienestar general. (Fundación Española del Corazón, 2018) En el ámbito del comercio y la sostenibilidad, el sector de los cítricos enfrenta desafíos y oportunidades que requieren una adaptación constante a cambios en las condiciones climáticas y fluctuaciones en el mercado internacional. (eComercio Agrario, 2022)

Description

Keywords

Unilasallista Corporación Universitaria, Producción de citricos, Agricultura, Nutrición, Citrícola, Beneficios de la salud, Comercio y sostenibilidad

Citation