Comprensión de factores psicosociales de estudiantes universitarios en su proceso de formación profesional en Colombia posterior a la pandemia
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Unilasallista Corporación Universitaria
Abstract
El presente artículo de revisión se elaboró en el marco del Trabajo de Grado, como requisito para la obtención del Título de Psicóloga. Bajo una metodología cualitativa, el objetivo de esta investigación fue comprender los principales factores psicosociales que afectan a los estudiantes universitarios en su proceso de formación profesional, posterior a la pandemia.
A través de una revisión bibliográfica en bases de datos académicas como Google Scholar, Scielo y EBSCO, se revisó alrededor de 50 artículos científicos, de los cuales se escogieron 23, por su afinidad con el propósito de la investigación.
Del análisis de información emergieron cuatro categorías: dos relacionadas con salud mental: prevalencia de trastornos mentales y estrategias de afrontamiento emocional; así mismo, las tendencias investigativas mostraron el estrés académico y, finalmente, las estrategias institucionales para facilitar la readaptación a la vida universitaria.
Entre los principales resultados del estudio se resalta que el regreso a las aulas evidenció en los estudiantes factores de riesgo como altos niveles de ansiedad, aislamiento social, carga académica excesiva, limitaciones económicas, acceso desigual a recursos educativos y deserción universitaria; así mismo, factores protectores como la resiliencia, el apoyo social y programas de prevención y promoción de la salud mental.
La pandemia recalcó la necesidad de equilibrar las exigencias académicas con el bienestar integral de los estudiantes, enfatizando en la capacidad para manejar el estrés. Por esta razón, es de vital importancia reforzar los programas educativos, implementando estrategias que fomenten habilidades de afrontamiento, promuevan el autocuidado y el apoyo psicosocial en el entorno universitario.
Description
Keywords
Unilasallista Corporación Universitaria, Psicología, Factores psicosociales, Estudiantes universitarios, Pandemia, Salud mental, Trastornos emocionales, Estrés académico, Estrategias de afrontamiento emocional