Repository logoRepository logo
 

Resolución de Distocia por Retención de Huevo en (Agapornis Personatta) Reporte de Caso

dc.contributor.authorArroyave Ramírez, Juan Camilo
dc.contributor.authorOrjuela Acosta, Carlos Felipe
dc.date.accessioned2025-07-22T14:56:44Z
dc.date.available2025-07-22T14:56:44Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa distocia por retención de huevo en aves es una condición de emergencia potencialmente mortal que involucra una falla en el paso del huevo a través del tracto reproductivo en un periodo de tiempo normal. En condiciones ideales, un ave va a formar y expulsar el huevo en un periodo de 24 a 26 horas después de la ovulación, y los huevos serán depositados con 48 horas de diferencia. Es una condición que se presenta de manera habitual en aves psitaciformes que son mantenidas como animales de compañía. Dentro de sus diversas causas, se encontrará inicialmente la puesta crónica como un factor predisponente. Otras causas comunes incluyen deficiencia de vitaminas, huevos malformados, daños en el oviducto, enfermedades sistémicas y síndrome metabólico de calcio relacionado con la falta de absorción o disponibilidad de este. Aunque los signos clínicos varían de acuerdo con la severidad del caso, comúnmente incluyen depresión, distensión abdominal, abaniqueo de cola, disnea, falla en el perchado, incapacidad para volar con normalidad e incluso muerte súbita. Un diagnóstico oportuno mediante anamnesis, palpación y examen radiológico, de ser necesario, así como un tratamiento acertado por personal capacitado, serán cruciales para garantizar la supervivencia del paciente. El presente trabajo de grado describe el caso de un ave de la especie Agapornis personatus, hembra, la cual ingresó a la clínica veterinaria Zoomania por letargia, distrés respiratorio, inapetencia y distensión abdominal. Después de brindar la terapia de soporte que permitió la estabilización del paciente, el diagnóstico se logró correlacionando la anamnesis con el examen clínico completo, y se complementó con un estudio radiológico compatible con distocia por retención de huevo. Gracias a esto, se pudo establecer un plan terapéutico acertado que permitió recuperar satisfactoriamente la homeostasis del paciente.
dc.identifier.urihttps://repository.unilasallista.edu.co/handle/123456789/3731
dc.languageSpanish
dc.language.isoEs
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectDistocia
dc.subjectOviducto
dc.subjectPsitaciforme
dc.subjectAves
dc.subjectReproducción
dc.titleResolución de Distocia por Retención de Huevo en (Agapornis Personatta) Reporte de Caso
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1037660926.pdf
Size:
564.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: