Repository logoRepository logo
 

Reporte de caso: atrapamiento de intestino delgado en el foramen epiploico y desplazamiento e impactación de Colon mayor en equinos.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Unilasallista Corporación Universitaria

Abstract

El síndrome abdominal agudo es una de las atenciones más frecuentes en la práctica diaria de un médico veterinario, debido a que el colon mayor, además de tener un gran tamaño, tiene alta movilidad dentro del abdomen, por lo que lo hace susceptible a presentar desplazamientos. Por otro lado, el sistema digestivo del equino presenta cambios en el diámetro en la flexura pélvica, la unión del colon derecho con el colon transverso y en la unión esófago-gástrica, que también presenta una válvula cardias con varias capas musculares que impiden que el caballo pueda vomitar; características anatómicas que predisponen al equino a padecer síndrome abdominal agudo. Es por eso que se expone el caso clínico de un caballo Criollo Colombiano que presentó dos patologías gastrointestinales severas: atrapamiento del intestino delgado en el foramen epiploico y desplazamiento con impactación del colon mayor, con el fin de describir signos clínicos, plan diagnóstico y tratamientos planteados por literatura actualizada y usados en clínica. El diagnóstico se basó en la evaluación clínica, hallazgos de palpación rectal y estudios ecográficos, que revelaron signos consistentes con ambas afecciones. Se decidió intervenir quirúrgicamente, realizando una descompresión y reposicionamiento de las estructuras afectadas. El manejo postoperatorio incluyó terapia de fluidos, analgesia y monitoreo constante para prevenir complicaciones. Este caso destaca la importancia de un diagnóstico temprano y una intervención quirúrgica oportuna en patologías gastrointestinales equinas complejas. Además, resalta la necesidad de considerar múltiples diagnósticos diferenciales en casos de cólico severo, ya que la coexistencia de más de una patología puede influir en el pronóstico y el enfoque terapéutico.

Description

Keywords

Unilasallista Corporación Universitaria, Medicina Veterinaria, Síndrome abdominal agudo, Impactación, Desplazamiento, Equinos

Citation