Repository logoRepository logo
 

Reporte de caso: Osteocondritis disecante en yegua de raza Pinta

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Unilasallista Corporación Universitaria

Abstract

La osteocondritis disecante (OCD) es una patología compleja de origen multifactorial que se presenta comúnmente en caballos jóvenes destinados a disciplinas deportivas, afectando de manera considerable la salud y bienestar animal, y generando grandes consecuencias en términos económicos para criadores y propietarios. Se presenta normalmente afectando el hueso subcondral, el cartílago articular y la membrana sinovial, generando fragmentos libres en la articulación que causan normalmente los signos clínicos. Para su diagnóstico, el método más recomendado es la cirugía artroscópica, pero también son útiles los hallazgos mediante el examen clínico, estudios radiológicos e incluso la ultrasonografía. Los tratamientos para la osteocondritis disecante varían desde los más conservadores, con simple reposo y restricción del ejercicio, pasando por tratamientos sistémicos e intraarticulares, hasta la cirugía artroscópica, que es el tratamiento más recomendado, puesto que permite la remoción de los fragmentos intraarticulares generados por la patología y la recuperación de la efusión articular y otros signos como la claudicación. Se reporta caso de equino hembra de 30 meses de edad, de raza pinta, que ingresa a consulta ortopédica por claudicación y efusión marcada en miembro posterior izquierdo. Mediante ayudas diagnósticas se evidenciaron lesiones compatibles con OCD, por lo que se decide realizar cirugía de artroscopia, en donde se remueve tejido necrótico a partir de la patología, y se reporta posteriormente mejora en la articulación del paciente.

Description

Keywords

Unilasallista Corporación Universitaria, Medicina Veterinaria, Osteoartritis disecante, Hueso subcondral, Equinos, Cartílago articular, Articulación del tarso, Cirugía artroscópica

Citation