Reacción dermatológica a la extravasación de medicamentos: manejo y tratamiento de la herida
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Unilasallista Corporación Universitaria
Abstract
Las heridas representan una pérdida de continuidad en el tejido y pueden clasificarse según su origen en físicas, biológicas o químicas. El manejo adecuado es esencial para prevenir complicaciones como la necrosis, que se define como la muerte patológica de un conjunto de células o tejido. Esta condición es el resultado de un daño grave e irreversible causado por agentes nocivos.
La necrosis cutánea (NC) implica la muerte de una porción de tejido y puede ser provocada por agentes externos, infecciones o una oclusión vascular. El tratamiento dependerá de la gravedad de la lesión y las posibles consecuencias asociadas. En ciertos casos, la necrosis cutánea puede desencadenar reacciones dermatológicas exacerbadas, como la necrólisis epidérmica tóxica (NET), una condición grave que puede ser inducida por medicamentos.
En este trabajo se presenta el caso clínico de un felino que desarrolló necrosis cutánea secundaria a una reacción dermatológica tras la administración subcutánea de doxiciclina. Este análisis busca resaltar las implicaciones clínicas y la importancia de un manejo adecuado para evitar complicaciones en estos casos.
Description
Keywords
Unilasallista Corporación Universitaria, Medicina Veterinaria, Herida, Necrosis cutánea, Reacción dermatológica

